08 may. 2025

Realizarán panel sobre libertad de prensa en la era digital

Especialistas de las áreas académica, periodística y civil expondrán en la primera edición de Chevening Ñe'ẽ Series. El panel forma parte de un ciclo de charlas con enfoque político y de derechos humanos que busca promover discusiones críticas sobre temas de interés actual.

Biblioteca Cervantes del Centro Cultural de España Juan de Salazar.jpg

La Chevening Alumni Paraguay invita al panel Libertad de prensa en la era digital.

Foto: Facebook

El panel Libertad de prensa en la era digital es organizado por Chevening Alumni Paraguay, en el marco de las charlas denominadas Chevening Ñe’ẽ. La entrada es libre y gratuita con previa inscripción.

El panel congregará a expertos en la materia para reflexionar sobre la libertad de prensa en nuestros tiempos, así como las implicancias que poseen las plataformas digitales en el ejercicio del periodismo, desde una perspectiva política y de derechos humanos.

De la charla participarán la periodista Flavia Borja, el activista en derechos digitales Eduardo Carrillo y la socióloga e investigadora Diana García.

El encuentro se llevará a cabo este martes, a las 19.00, en la Biblioteca Cervantes del Centro Cultural de España Juan de Salazar, ubicado sobre Herrera 834 casi Tacuary.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

La organización Chevening Alumni Paraguay está conformada por ex becarios del Gobierno del Reino Unido que obtuvieron la Chevening Scholarship, una beca internacional que permite acceder a las mejores universidades británicas y busca promover la excelencia y liderazgo de las generaciones futuras.

Más contenido de esta sección
Gustavo Medina Carneiro, de 41 años, fue ultimado frente a una institución educativa ubicada en la ciudad de Pedro Juan Caballero. El mismo está involucrado al Operativo Pavo Real.
Meteorología emitió un boletín informativo para advertir sobre la posible llegada de tormentas eléctricas en varias zonas del país.
Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) capturaron a un hombre a quien consideran uno de los líderes del grupo criminal conocido como el Clan Rotela, durante un operativo llevado a cabo en el barrio Roberto L. Petit de Asunción. En su poder se hallaron cocaína, marihuana y otras evidencias.
Una comitiva fiscal llegó este jueves hasta una oficina de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) para indagar sobre la desaparición de 350.000 metros cuadrados de cable. Siete funcionarios de la entidad estatal y uno que trabaja en una empresa contratista fueron imputados.
La jueza Mesalina Fernández explicó los motivos de la condena de 6 meses de cárcel para el comunicador Sebastián Rodríguez, por difamación e injuria, en el juicio promovido por el jugador de fútbol Iván Tito Torres.
Juan Carlos Baruja, ministro de la Vivienda, defendió el programa Che Róga Porã tras los datos difundidos por la Cámara Paraguaya de la Construcción (Capaco) que resaltaban una baja ejecución. Afirmó que se tienen “avances significativos” y se entregarán viviendas en junio.