20 abr. 2025

Realizarán segunda edición de la Expo Feria Mi Vivienda Paraguay 2023

La segunda edición de la Expo Feria Mi Vivienda Paraguay 2023 organizado por el Ministerio de la Vivienda será en Villa Morra, Asunción, en agosto próximo. Brindarán opciones de departamentos, casas, dúplex o monoambientes, ubicados en zonas urbanas del país, adquiribles con ayuda estatal.

Más exigente. MUVH mejora control de casas construidas.

Con esta nueva propuesta MUVH busca facilitar a las familias paraguayas el acceso a su casa propia.

El próximo 4, 5 y 6 de agosto, en el Centro de Convenciones del Shopping Mariscal López (ubicado en J. Eulogio Estigarribia 5086 esquina Charles De Gaulle, de Villa Morra, Asunción) se realizará la segunda edición de la Expo Feria Mi Vivienda Paraguay 2023 organizado por el Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH). El acceso será libre y gratuita y se podrá asistir de 10:00 a 20:00.

Con esta nueva propuesta, el Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH) busca facilitar a las familias paraguayas el acceso a su casa propia.

Durante los tres días, los interesados podrán conocer las opciones disponibles de departamentos, casas, dúplex o un monoambientes, situados en zonas urbanas dentro del territorio nacional, adquiribles con aporte estatal del MUVH, a través del programa Mi Vivienda.

Asimismo, las personas que ya cuenten con un terreno propio pueden acceder al subsidio para construcción de su vivienda.

Las personas o familias que quieran acceder a estos beneficios deberán contar con ingresos mensuales que vayan desde G. 4.020.560 hasta G. 18.762.611 y aún no tengan una vivienda propia.

La Expo Feria Mi Vivienda Paraguay 2023 permitirá a las personas solteras y a las familias tener opciones para compra de vivienda terminada o construcción en terreno propio, con un subsidio que va del 5% al 20% sobre el valor de la vivienda terminada o el proyecto de construcción.

Durante la feria habrá un circuito a seguir para llegar al objetivo, que es la “casa propia”.

Primero, deberán entrar por el stand del MUVH, donde podrán conocer el programa Mi Vivienda y los subsidios a los que se pueden acceder con base en los ingresos y la tipología de compra o construcción que ofrece el programa.

Seguidamente, encontrarán el stand de entidades financieras, tales como bancos, financieras y cooperativas adheridas, para consultar si son sujetos de crédito para acceder al préstamo complementario.

Por último, y no menos importante, aparece el stand de desarrolladoras o constructoras, en donde los interesados podrán conocer la oferta de viviendas terminadas que se ajusten al ingreso o capacidad de pago. Así también se podrá ver la oferta y costos de proyectos de construcción para la modalidad de construcción en terreno propio.

Las personas que se acerquen a la Expo Feria Mi Vivienda Paraguay 2023 podrán hacerlo con los documentos mínimos solicitados que se encuentran en este enlace www.muvh.gov.py/mivivienda y el MUVH les facilitará los formularios a ser llenados para la postulación.

El evento cuenta con el apoyo de Paraguay Emprendimientos e invita a las personas que pagan alquiler o que buscan independizarse a conocer los beneficios y oportunidades del MUVH para la casa propia.

Más contenido de esta sección
El hallazgo de dos cadáveres con signos de violencia conmocionó a la comunidad de Sargento José Félix López (ex-Puentesiño), en el Departamento de Concepción.
La Dirección de Meteorología pronostica un sábado cálido y con lluvias dispersas en algunas zonas del país. No obstante, se aguarda una jornada con ambiente muy agradable.
La magia de la Semana Santa se vive este Viernes Santo en Tañarandy, con un homenaje en honor a su creador, el artista Koki Ruiz. Luego de 33 años de tradición de fe, es la primera vez que esta fiesta de la religiosidad se hace sin la presencia de su impulsor, fallecido el año pasado.
Un grupo de turistas fue amenazado con balazos y piedras durante este Jueves Santo al intentar ingresar al emblemático espacio turístico denominado Salto Cristal, ubicado entre los límites de los departamentos de Paraguarí y Guairá.
Como cada año en Caacupé, el Viernes Santo se celebra con un Vía Crucis viviente, una representación del camino de Jesús a la cruz, que se lleva a cabo en la Basílica Nuestra Señora de los Milagros.
Pescadores de todo el país y del exterior se reúnen en Pilar, Departamento de Ñeembucú, para la tradicional pesca de Semana Santa que se realiza en su 54ª edición.