07 may. 2025

Realizaron un recorrido por más de 350 árboles en el Botánico

Este sábado se realizó una visita guiada en el Jardín Botánico de Asunción. Durante el recorrido, los participantes pudieron conocer los más de 350 árboles que serían derribados para la construcción de un corredor vial de dos kilómetros.

jardín botánico

Los añosos árboles están en el Jardín Botánico de Asunción.

Foto: Gentileza

Todas las personas que querían conocer a los colosos del Jardín Botánico de Asunción y sumarse a una campaña para evitar que sean derribados para la construcción de un corredor vial, se presentaron este sábado en el lugar y se tomaron fotografías con sus favoritos.

Así fue como nació #LaÚltimaFotoDelÁrbol, un recorrido por los 358 árboles que están en la reserva y que, según los organizadores, serían talados en el marco de la obra que abarca 2 kilómetros del futuro Corredor Vial Botánico.

La temática fue tomarse una fotografía con el árbol que más gustara, de entre los que están “condenados”, y subirlo a las redes sociales, comentó a Última Hora Matilde Schaerer, voluntaria del Frente Popular para la Defensa de Asunción. “La gente no está enterada sobre lo que pasa en el Botánico”, lamentó.

Los voluntarios y defensores de los árboles se tomaron fotos con sus favoritos.

Los voluntarios y defensores de los árboles se tomaron fotos con sus favoritos.

Foto: Gentileza

Adelantó que las actividades seguirán este domingo a partir de las 14.00 con un festival artístico para toda la familia. El mismo se realizará en la zona afectada.

El Frente Popular para la Defensa de Asunción es un conglomerado de grupos barriales, vecinales y gremiales unidos contra parte de las obras de la segunda etapa de la Costanera Norte de Asunción, que se iniciarán en semanas más.

<p>Varias personas visitaron los &aacute;rboles que se pretenden derribar para construir un nuevo viaducto.</p>

Varias personas visitaron los árboles que se pretenden derribar para construir un nuevo viaducto.

Foto: Gentileza

Nota relacionada: El MOPC debe precisar datos del Corredor Vial del Botánico

Schaerer lamentó que en la zona a ser deforestada, también hay nacientes de agua dulce y humedales. “Todo un ecosistema que se pretende destruir”, expresó.

El lunes a las 17.00, el presidente de la Comisión Permanente del Congreso Nacional, el diputado Antonio Buzarquis, se reunirá con los representantes de la organización para interiorizarse sobre el tema.

Nota relacionada: Piden auditoría externa a gastos para el Corredor Vial del Botánico

“Hay varias versiones entre las instituciones involucradas y los números no son claros. En el anteproyecto ya identificamos una serie de irregularidades que queremos denunciar”, anticipó la joven.

Más contenido de esta sección
La suma de USD 14 millones destina el Estado en bonos soberanos para pagar el subsidio a los transportistas, según afirmó el ministro de Economía y Finanzas, Carlos Fernández Valdovinos.
La comitiva encabezada por el agente fiscal Pablo René Zárate sorprendió a los sospechosos en pleno faenamiento. Aprehendió a dos hombres y se incautó la carne producto del abigeato.
Vecinos de la ciudad de Fernando de la Mora denunciaron que supuestos recicladores se roban tapas de basureros y hasta una plantera. Pese a facilitar las cámaras e incluso tratarse de personas conocidas del barrio, denuncian que las autoridades no hacen nada.
Tres personas fueron detenidas en Dourados, Brasil, con un cargamento de 150 kilos de pasta base de cocaína, qué salió de la frontera de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
El medio televisivo Telefuturo tendrá una programación especial desde este miércoles para la misa previa al inicio del cónclave que elegirá a un nuevo papa. Desde las 4:30 de la mañana se tendrá una programación.
El Congreso sancionó este martes el proyecto de ley que aprueba el préstamo por un monto de hasta USD 1.014 millones para la adquisición de aviones Super Tucano del Brasil.