La reapertura de estos puertos forma parte de los 12 cruces internacionales que tiene Argentina con nuestro país y con la República del Brasil, que entran en servicio desde esta semana tras dos años de parate debido a la Pandemia de la Covid-19.
De esta manera, la Provincia de Misiones alcanza 12 corredores seguros (paso fronterizo), tres de ellos con Itapúa y nueve con Brasil. Los mismos son: Puerto Eldorado - Puerto Mayor Julio Otaño; Puerto Rico - Puerto Triunfo, Natalio; Comandante Andresito - Capanema; San Antonio - Santo Antonio; Pepiri Guazú San Pedro - Sao Miguel y Puerto Panambi - Porto Vera Cruz, todos ellos operativos en el horario de 7:00 a 19:00. Asimismo, el Centro de Frontera Posadas - Encarnación y Bernardo de Irigoyen - Dionisio Cerqueira y el Centro de Frontera Iguazú - Puente Tancredo Neves, que funcionan las 24 horas. Otro de los corredores seguros es el Aeropuerto Internacional Cataratas del Iguazú. Por otro lado, están los cruces entre Puerto Alba Posse - Porto Maua; Puerto El Soberbio - Porto Soberbo y Paso de la Barca San Javier - Porto Xavier, que están operativos de lunes a viernes de 08.00 a 11:30 y 14:00 a 17:30, sábados, domingos o feriados de 08:30 a 11:30 y de 14:30 a 17:30.
reapertura. En ese sentido, cabe resaltar que los 4 nuevos cruces internacionales rehabilitados entre Misiones-Argentina, Paraguay y Brasil son: Eldorado con Puerto Mayor Otaño, Puerto Rico con Puerto Triunfo Natalio, Comandante Andresito con Capanema y Panambí con Porto Vera Cruz.
La reapertura de estos nuevos cruces fronterizos fue comunicada desde el Gobierno provincial a través de un boletín oficial. La puesta en servicio de estos pasos o cruces internacionales se da a dos años de iniciada la pandemia por el coronavirus Covid-19, lo que obligó el cierre de las fronteras con los países vecinos.
El comunicado expresa que la medida (reapertura) entra en vigencia desde la fecha y lleva las firmas del jefe de Gabinete Juan Luis Manzur, la ministra de Salud, Carla Vizzotti, y el ministro del Interior, Eduardo Enrique de Pedro. La reapertura de estos cruces fue solicitada por el Gobierno de la Provincia de Misiones, como parte de la implementación de los corredores seguros.
Cabe resaltar que los pobladores de Natalio, San Rafael, Carlos Antonio López y Mayor Otaño, como también otras localidades del nordeste de Itapúa, venían reclamando desde hace meses la reapertura de estos pasos con el vecino país, que finalmente esta semana se dio. En ese sentido, los puertos de Mayor Otaño y Triunfo Natalio son pasos estratégicos de alto tráfico de personas como también de vital importancia en la actividad comercial entre ambos países.
Por otro lado, estas comunidades itapuenses tienen incluso una fuerte relación familiar con dichas ciudades de la Argentina.