05 abr. 2025

Reanudan viaje en tren Encarnación-Posadas tras conflicto de pasajes

Lauro Ramírez, presidente de Ferrocarriles del Paraguay (Fepasa), informó este jueves que ya reanudaron el servicio de tren de pasajeros entre las ciudades Encarnación y Posadas, tras solucionar el conflicto que se tuvo por el cobro del pasaje.

tren encarnacion posadas.jpg

Fepasa informó este jueves que ya reanudaron el servicio de tren de pasajeros entre las ciudades Encarnación y Posadas.

El conflicto que existía por la venta de boletos para el servicio de tren de pasajeros entre las ciudades de Encarnación y Posadas ya se solucionó, explicó a Monumental 1080 el presidente de Ferrocarriles del Paraguay (Fepasa).

“Se pusieron de acuerdo las dos empresas, ambas estarán cobrando el boleto. Se solucionó el problema y el tren está operando con normalidad”, afirmó.

El problema surgió tras el retorno del tan esperado medio de transporte y fue por la venta de dos tipos de boletos por parte de las concesionarias de la Estación de Tren de Encarnación (Itapúa Logística SA) y la concesión en la capital misionera (Ferrocarril Casimiro SA).

Al respecto, Ramírez indicó que todos los que deseen utilizar el servicio solo deberán abonar por un único pasaje de G. 18.000, para llegar a destino. “Ya se pusieron de acuerdo las dos empresas”, enfatizó.

De acuerdo con las denuncias, por un lado, la concesionaria de la estación de Encarnación vendía los tickets a G. 18.000 que permiten al pasajero ingresar al andén, no así subir al tren.

Lea más: Viaje en tren Encarnación-Posadas, frenado por conflicto de pasajes

En tanto que la empresa argentina Ferrocarril Casimiro SA envió a sus funcionarios y se puso a vender los boletos a G. 12.000 para abordar el tren, pero dichos tickets no permitían al pasajero ingresar a la estación; es decir, el que quería viajar debía pagar dos boletos para trasladarse desde Encarnación hasta Posadas.

Ante la situación, el servicio de tren internacional de pasajeros se tuvo que interrumpir.

Aparentemente, la problemática surgió a raíz de que Ferrocarriles del Paraguay SA (Fepasa) había concesionado al consorcio Itapúa Logística SA la estación de ferrocarril de Encarnación; es decir, está prácticamente privatizada y pretendía cobrar el pasaje para el viaje en tren que no es de ella.

La compañía argentina Ferrocarril Casimiro SA es la prestadora del servicio y como tal tiene el legítimo derecho de percibir el costo de la tarifa por el servicio de tren de pasajeros que une ambas ciudades fronterizas.

La Estación de Tren de Encarnación fue concesionada en octubre pasado por Ferrocarriles del Paraguay SA (Fepasa) a Itapúa Logística SA.

Más contenido de esta sección
Un joven murió electrocutado cuando realizaba tareas de instalación del servicio de internet en una escuela del distrito de Santa Rosa del Mbutuy, Departamento de Caaguazú. La fuerte descarga se originó del tendido de alta tensión, cuyos cables estaban en medio de ramas de un árbol que se encontraba frente la institución educativa.
El presidente de la República, Santiago Peña, afirmó que los aranceles recientemente anunciados por Estados Unidos afectarán “en menor medida” a Paraguay. Sin embargo, señaló que existirá un impacto a nivel global.
La Secretaría de Políticas Lingüísticas (SPL) lleva adelante un proyecto que pretende registrar el guaraní oral a partir de relatos de hablantes nativos de la lengua, mayores de 60 años. La intención es recoger testimonios sobre la sabiduría popular, costumbres, creencias, gastronomía, tradiciones y otros.
La presidenta del Tribunal de Sentencia Especializado en Delitos Económicos ratificó el bloqueo de bienes del usurero Ramón González Daher para asegurar la indemnización a una víctima de usura, cuyo monto ronda los USD 52 millones.
Una persona con discapacidad logró renovar su cédula de identidad luego de que agentes de Identificaciones se hayan trasladado hasta su casa para realizar las gestiones correspondientes.
Un agente de la Policía Nacional fue condenado este viernes a 14 años de cárcel por el homicidio de su camarada, ocurrido hace tres años atrás en Yby Yaú, Departamento de Concepción.