16 may. 2025

Reanudan viaje en tren Encarnación-Posadas tras conflicto de pasajes

Lauro Ramírez, presidente de Ferrocarriles del Paraguay (Fepasa), informó este jueves que ya reanudaron el servicio de tren de pasajeros entre las ciudades Encarnación y Posadas, tras solucionar el conflicto que se tuvo por el cobro del pasaje.

tren encarnacion posadas.jpg

Fepasa informó este jueves que ya reanudaron el servicio de tren de pasajeros entre las ciudades Encarnación y Posadas.

El conflicto que existía por la venta de boletos para el servicio de tren de pasajeros entre las ciudades de Encarnación y Posadas ya se solucionó, explicó a Monumental 1080 el presidente de Ferrocarriles del Paraguay (Fepasa).

“Se pusieron de acuerdo las dos empresas, ambas estarán cobrando el boleto. Se solucionó el problema y el tren está operando con normalidad”, afirmó.

El problema surgió tras el retorno del tan esperado medio de transporte y fue por la venta de dos tipos de boletos por parte de las concesionarias de la Estación de Tren de Encarnación (Itapúa Logística SA) y la concesión en la capital misionera (Ferrocarril Casimiro SA).

Al respecto, Ramírez indicó que todos los que deseen utilizar el servicio solo deberán abonar por un único pasaje de G. 18.000, para llegar a destino. “Ya se pusieron de acuerdo las dos empresas”, enfatizó.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

De acuerdo con las denuncias, por un lado, la concesionaria de la estación de Encarnación vendía los tickets a G. 18.000 que permiten al pasajero ingresar al andén, no así subir al tren.

Lea más: Viaje en tren Encarnación-Posadas, frenado por conflicto de pasajes

En tanto que la empresa argentina Ferrocarril Casimiro SA envió a sus funcionarios y se puso a vender los boletos a G. 12.000 para abordar el tren, pero dichos tickets no permitían al pasajero ingresar a la estación; es decir, el que quería viajar debía pagar dos boletos para trasladarse desde Encarnación hasta Posadas.

Ante la situación, el servicio de tren internacional de pasajeros se tuvo que interrumpir.

Aparentemente, la problemática surgió a raíz de que Ferrocarriles del Paraguay SA (Fepasa) había concesionado al consorcio Itapúa Logística SA la estación de ferrocarril de Encarnación; es decir, está prácticamente privatizada y pretendía cobrar el pasaje para el viaje en tren que no es de ella.

La compañía argentina Ferrocarril Casimiro SA es la prestadora del servicio y como tal tiene el legítimo derecho de percibir el costo de la tarifa por el servicio de tren de pasajeros que une ambas ciudades fronterizas.

La Estación de Tren de Encarnación fue concesionada en octubre pasado por Ferrocarriles del Paraguay SA (Fepasa) a Itapúa Logística SA.

Más contenido de esta sección
La Secretaría de Estado del Vaticano envió un mensaje en nombre del papa León XIV a Paraguay, en ocasión de la celebración de los 214 años de Independencia de Paraguay.
La esperanza ante tiempos difíciles fue el tema central del mensaje emitido por el obispo Pierre Jubinville durante el Te Deum, celebrado este miércoles en la Catedral Metropolitana de Asunción, con la presencia del presidente Santiago Peña y los integrantes de su Gabinete.
Timore es un pódcast de Última Hora en el que buscamos explicar un tema, profundizar sobre un hecho o una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy.
La Municipalidad de Asunción emitió un comunicado para aclarar que la feria prevista sobre la calle Palma no se suspenderá. La polémica surgió el martes, cuando circuló la información de una posible cancelación a causa del Congreso de la FIFA.
El presidente de la República, Santiago Peña manifestó que está preocupado por las vulneraciones sufridas en instituciones públicas y aseguró que trabajan para fortalecer los sistemas tecnológicos.
Un joven de 21 años fue detenido durante un operativo policial sobre la ruta PY08 en Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro. Está vinculado a causas por hurto, tenencia de drogas y transgresión a la ley 4036/10.