19 may. 2025

Reaparece Sebastián Marset, investigado por Paraguay y Uruguay

El uruguayo Sebastián Marset rompió el silencio y dio algunas declaraciones a un medio de su país, aparentemente desde Sudáfrica.

Marset.jpg

Sebastián Marset aseguró que no hay pruebas de nada.

El uruguayo Sebastián Marset, investigado y buscado por Paraguay como también por Uruguay, reapareció para dar su versión este jueves, a través de videos enviados al medio uruguayo denominado Canal 4, los cuales fueron compartidos a Telefuturo.

Si bien el número desde el cual se comunicó con el medio corresponde a Sudáfrica, no se puede confirmar que efectivamente se encuentre en el lugar, debido a que la comunicación se dio por WhatsApp.

En los materiales, el procesado sostuvo que “meten a los presidentes”, mencionando al ex mandatario Horacio Cartes, al presidente Mario Abdo Benítez y al mandamás de Uruguay, Luis Lacalle Pou, pero que considera que ya “es una cuestión política” y que no tiene nada que ver.

https://twitter.com/Telefuturo/status/1560408102008233984
icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Seguidamente, se desmarcó del asesinato del empresario Mauricio Schwartzman, quien estaba involucrado en el Operativo A Ultranza PY; así como negó tener vinculación con el crimen del fiscal Marcelo Pecci. También se quejó de que involucraran a su esposa en el caso de lavado de dinero, lo que —dijo— es falso.

“Todo ya me parece que ya se fueron al tema político y entre políticos no tengo nada que ver. Me meten en todo, todo tengo que ver. También le meten a mi señora, que no tiene nada que ver con el lavado de dinero, ella creó una empresa, pero nunca se usó”, manifestó.

“Todos hablan porque tienen lengua y no tienen pruebas de nada”, afirmó tajantemente y visiblemente ofuscado pidió que “terminen con eso”.

Además, Marset envió también al medio un pasaporte que tiene como fecha el 28 de octubre de 2021 y donde se observa que la autorización proviene del Ministerio de Relaciones Exteriores de Uruguay.

Nota relacionada: Ex asistente fiscal que trabajó para Marset lo alertó sobre investigaciones

Al respecto, el hombre manifestó que “no tienen pruebas de nada de lo que se lo acusa” y que pone de ejemplo el documento, ya que “ningún medio acertó la fecha” en la que se le otorgó.

“Están errando lejos, dejen de hablar tanto de la gente, no respetan nada. Está un poco incómodo, les pido por favor que terminen eso, que si tienen prueba de algo hablen, pero ni siquiera saben la fecha que me dieron el pasaporte, en todos los países, en todos los medios, podrido me tienen”, expresó el presunto narco.

Sebastián Enrique Marset Cabrera es un joven de 30 años que se dedicó a la música como cantante, compositor y productor, además de ser organizador de varios conciertos. También formó parte del plantel del Club Deportivo Capiatá y es investigado como jefe de una organización criminal dedicada al narcotráfico y al lavado de dinero a nivel internacional.

Más contenido de esta sección
Una comitiva, conformada por la Policía Nacional y la Fiscalía, allanó una vivienda en Areguá, donde vive una mujer conocida en la zona como “médica”, quien fue detenida a raíz de la denuncia de una adolescente, quien habría sido obligada a abortar en el sitio.
La Embajada de Estados Unidos anunció una recompensa de hasta USD 10 millones por información sobre los ingresos del grupo paramilitar Hezbolá en la triple frontera. Apuntan al lavado de dinero, tráfico de drogas, contrabando de cigarrillos”, entre las fuentes de financiamiento.
Por primera vez en Paraguay fue detectado un laboratorio clandestino artesanal de metanfetamina, droga sintética de alto poder adictivo y grave impacto en la salud pública. El hallazgo se produjo en Minga Guazú y se detuvo a un ciudadano chino.
La niña de seis años a la que arrojaron comida caliente quedó con quemaduras en el 69% del cuerpo, según explicó la fiscala del caso. El autor del hecho ya se encuentra detenido e imputado. El hombre no mostró arrepentimiento, según los intervinientes.
En localidades de los departamentos de Itapúa y Misiones se reportaron varios destrozos que dejó a su paso el reciente temporal, que tuvo mayor intensidad en el sur del Paraguay. También se reportaron árboles caídos y cables sueltos, entre otros daños materiales.
Una niña de seis años permanece internada tras haber sido atacada con comida caliente por parte de su padrastro. Según el informe policial, el hombre agredió a la pequeña porque no le gustó la comida que le sirvieron.