25 may. 2025

Reapertura de frontera: Avanzan reuniones para fijar fecha, afirma canciller

Las reuniones para definir la fecha de reapertura de frontera con el Brasil iniciaron este miércoles, según lo anunció el canciller Antonio Rivas. Detalló que de los avances de hoy dependerá la charla de los presidentes.

Manifestación Apertura Frontera CDE 5.jpeg

Cientos de pequeños comerciantes y representantes de gremios transportistas coparon las calles de Ciudad del Este.

Foto: Edgar Medina.

El canciller Antonio Rivas explicó que la situación de reapertura de frontera con el Brasil debe primero contar con el protocolo conjunto aprobado de las autoridades de ambos países, cuyo análisis inició este miércoles.

Pese a que Paraguay ya aprobó un documento en donde se indica cómo será el procedimiento de la rehabilitación de la zona comercial para los extranjeros, esta debe ser combinada con la del Brasil para lograr concretar un trato igualitario y controlado en ambos territorios.

Rivas indicó que la fecha estimada de reapertura depende de cómo se avance en esa conversación esta jornada, ya que el acuerdo entre los presidentes Mario Abdo Benítez y Jair Bolsonaro depende del fin de esa negociación.

Puede interesarte: Hay nueva amenaza de movilización para urgir reapertura de la frontera

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

“Para que haya una conversación entre dos presidentes se tiene que tener terminadas las modalidades de cómo se va a proceder a la reapertura”, expresó en comunicación con radio Monumental 1080 AM.

El anuncio de la reapertura total de los puestos fronterizos con el Brasil se dio el pasado lunes y los comerciantes apuntaban a que esto se llevaría a cabo a partir del último sábado, en consonancia con el fin del decreto de cierre de fronteras del Gobierno brasileño.

Sin embargo, esto no fue así. El cierre continúa y todos se encuentran a la espera de una fecha, una situación que de nuevo generó controversias en la zona fronteriza y reavivó las amenazas de movilizaciones.

Lea también: Gobierno anuncia apertura total de los puntos fronterizos con Brasil

En ese sentido, el empresario Iván Airaldi expresó su cansancio ante los procesos y la situación complicada que viven los pobladores esteños en todos los ámbitos.

Aseguró que, desde el sector privado, todos los sectores siempre estuvieron a disposición en una mesa de trabajo.

Insistió que, si bien el problema es sanitario a causa del Covid-19, también a todos les apura la realidad económica.

“Es una cosa que no podemos dejar de negar, siempre hemos pregonado buscar el equilibrio entre la economía y la salud, pero el Gobierno evidentemente no tuvo una lectura clara sobre eso”.

Los afectados emplazaron al Gobierno hasta esta medianoche, caso contrario volverán a salir a las calles.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional detuvo a un presunto falso mecánico, tras quedarse con un rodado y prometer repararlo. La víctima terminó denunciándolo pasado los 10 días y la Policía Nacional recuperó el rodado y se comprobó que el hombre contaba con una orden de captura pendiente por un hecho similar de apropiación.
El Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social entregó una moderna lancha ambulancia, bautizada como Mburukuja a la Decimoséptima Región Sanitaria de Alto Paraguay.
La Presidencia de la República anunció este viernes que dio por terminadas las funciones de Federico Mora como viceministro de Educación Superior del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC).
La Fiscalía imputó a Osmar Alcaráz Del Valle, dueño de los perros, incluido uno de la raza pitbull mestizo, que provocó la muerte de Celso Celestino Gayoso Román, a causa de varias mordeduras.
Cerca de 140 parejas formaron parte de una ceremonia colectiva de matrimonio, llevada a cabo este viernes, en Arroyito, Concepción.
Un joven autista de 20 años de Mariano Roque Alonso desapareció hace unos días y sus familiares solicitan colaboración de la ciudadanía para tratar de ubicarlo.