04 abr. 2025

Reasignarán efectivos de Lince a lugares donde haya más denuncias

El ministro del Interior, Juan Ernesto Villamayor, informó que la Policía Nacional reasignará efectivos del Grupo Lince a los lugares donde se registren más denuncias. Indicó que se precisa más presupuesto para reparar las motos.

Grupo Lince.JPG

El Ministerio del Interior ordenó a la Comandancia de la Policía Nacional reasignar agentes del Grupo Lince a las zonas donde existen mayores denuncias sobre inseguridad.

Gentileza

La Comandancia de la Policía Nacional tiene la orden de reasignar efectivos de la Unidad de Operaciones Tácticas Motorizadas, conocida como Grupo Lince, a los lugares donde se realice una mayor cantidad de denuncias, informó el ministro del Interior, Juan Ernesto Villamayor. Fue tras la reunión del Consejo de Seguridad, realizada en el Palacio de Gobierno.

“Es posible que la gente vea menos cantidad de Lince que la que verían normalmente si estuviesen todas las motos en la capital. De hecho, estamos mirando el semáforo, en el sentido de (mirar) cuáles son las denuncias que existen en cada departamento, a ver si reagrupamos. Es la instrucción que tiene el comandante, de reagrupar Lince en sectores que tienen más volumen de denuncias en este momento”, aseveró.

No obstante, refirió que al reasignar efectivos a una zona determinada, el problema se traslada a otros lugares, atendiendo a que “el motochorro huye del Lince”. Puso como ejemplo el caso de Caaguazú, donde comenzó a operar la Unidad de Operaciones Tácticas, lo que provocó que las denuncias en materia de inseguridad se trasladen a Coronel Oviedo.

Nota relacionada: Grupo Lince, entre aplausos y reclamos

Manifestó que, debido al crecimiento que registra el Grupo Lince, precisan más motocicletas para operar, para lo cual recibirán asistencia financiera de la Entidad Binacional Yacyretá (EBY).

Aseguró que el Grupo Lince trabaja motivado y con total normalidad, dentro de la limitación que implica que 30 motos, de las 150 existentes, no están en servicio debido al uso constante de los vehículos. Explicó que dos de los vehículos no están en servicio por accidente y el resto por desperfectos técnicos relacionados con el uso constante.

Agregó que, si bien ya fueron remitidas para su reparación, por sus características, no son fáciles de reparar en el país. A ello sumó que la Policía Nacional no cuenta con presupuesto suficiente para hacer frente a esta erogación, y es ahí donde intervendrá la EBY.

Le puede interesar: Grupo Lince actuará a cara descubierta desde este miércoles

Consultado sobre si se previó la extensión del servicio a otros puntos del país, Villamayor dijo que se cuenta con recursos económicos para ello, pero no en su totalidad. “El problema generalmente es presupuestario. En el presupuesto del año que viene, el Grupo Lince fue incorporado en un par de ítems, pero no en la totalidad. El Grupo necesita más motos, porque va creciendo”, explicó.

Más contenido de esta sección
Una camioneta sin conductor salió de una gasolinera, cruzó al otro lado de la calle y fue a parar contra un comercio, al que le ocasionó daños materiales. Una mujer mayor se encontraba en el lado del acompañante.
El tribunal de sentencia que lleva adelante el juicio oral y público contra el suboficial Gustavo Florentín por el crimen del joven liberal Rodrigo Quintana se constituyó este viernes en la sede del PLRA, donde murió la víctima en el marco de la revuelta conocida como 31M.
La familia de Félix Urbieta, secuestrado en el 2016 por el Ejército del Mariscal López (EML), enfrenta un difícil momento, tras el hallazgo de la fecha de la muerte del ganadero. Afirmaron que seguirán con la búsqueda hasta dar con él.
El presidente de la República, Santiago Peña, se refirió al espionaje de Brasil a autoridades paraguayas en el marco de la negociación de Itaipú y afirmó que se abren viejas heridas que dejó la Guerra contra la Triple Alianza. El mandatario calificó el hecho como “una situación preocupante”.
Una publicación del portal brasileño G1-Globo señala que Abin llevó adelante el supuesto hackeo a autoridades paraguayas ante la sospecha de que “agentes extranjeros” tenían parte en las negociaciones del Anexo C del Tratado de Itaipú.
La doctora Julia Acuña, presidenta de la Sociedad Paraguaya de Pediatría, habló sobre la importancia de tomar todas las precauciones para evitar contagios de enfermedades respiratorias en esta temporada de mayor circulación del virus.