09 feb. 2025

Rebeldes sirios buscan dar el golpe de gracia a Asad

30362206

Cerca. Los insurgentes ya tomaron ciudades claves de Siria.

AFP

El jefe de los rebeldes en Siria declaró ayer que su objetivo es “derrocar al régimen” de Bashar al Asad, después de que sus combatientes se apoderaran de ciudades claves en una ofensiva fulgurante que Turquía afirmó apoyar.

En menos de una semana, el avance de los insurgentes asestó un duro revés al gobierno del presidente Asad, que intenta frenarlo. Los rebeldes se encuentran a las puertas de Homs, a 150 km de la capital, Damasco.

Estos enfrentamientos son los primeros de esta magnitud desde 2020 en un país devastado por una guerra civil que desde su inicio en 2011 dejó medio millón de muertos.

El país está dividido en varias zonas de influencia, donde los beligerantes cuentan con el apoyo de diversas potencias extranjeras.

Frente a la ofensiva lanzada el 27 de noviembre desde la provincia de Idlib, bastión de los rebeldes, en el noroeste de Siria, las fuerzas de Asad se retiraron rápidamente en algunos casos y en otros libraron combates esporádicos.

Homs es la última gran ciudad que se encuentra en el eje que conduce a Damasco. Después de haber conquistado Alepo y Hama, si los rebeldes toman Homs, solo quedarían la capital y la costa mediterránea bajo el gobierno de Asad. “Cuando hablamos de objetivos, la finalidad de la revolución sigue siendo derrocar a este régimen”, declaró Abu Mohamed al Jolani, jefe del grupo islamista radical Hayat Tahrir al Sham (HTS), que encabezó la ofensiva. AFP

Más contenido de esta sección
El director ejecutivo del gigante tecnológico Amazon, Andy Jassy, anunció este jueves que planea aumentar el gasto de capital en 2025 para invertir en tecnología de inteligencia artificial.
El final de la ayuda humanitaria procedente de Estados Unidos, motor vital para el desarrollo de Afganistán, amenaza con iniciar un efecto dominó devastador para este país dominado por los talibanes, paralizando no solo su economía, sino también sectores como la educación o la salud, e incluso la retirada de minas que siguen activas desde la guerra en el país.
Google Maps cumple este sábado 20 años con el logro de haber alcanzado 2.000 millones de usuarios mensuales, haber capturado casi cada centímetro del globo y haber jubilado en sus dos décadas de vida los mapas de carreteras, los dispositivos GPS y los anuarios de páginas amarillas.