24 feb. 2025

Rebelión de Wagner contra Moscú: secuencia de 24 horas frenéticas

El grupo paramilitar ruso Wagner, dirigido por Yevgueni Prigozhin, se alzó el viernes contra el ejército regular y sus milicianos tomaron posiciones en varias regiones, confrontando al presidente Vladimir Putin a una grave crisis en pleno conflicto de Ucrania.

RUSSIA-UKRAINE-CONFLICT-WAGNER

Un miembro del grupo Wagner monta guardia en Rostov-on-Don, el 24 de junio de 2023. El presidente Vladimir Putin, el 24 de junio de 2023, dijo que un motín armado de mercenarios de Wagner fue una “puñalada por la espalda”. AFP

ROMAN ROMOKHOV/AFP

A continuación, nueve momentos de la crisis en Rusia.

1. Prigozhin llama al levantamiento

Tras semanas de tensión creciente entre el líder de Wagner y Moscú, Yevgueni Prigozhin acusa el viernes por la noche al ejército ruso de bombardear campamentos base de su grupo y matar a “un gran número” de sus hombres.

Llama entonces a levantarse contra el comando militar ruso y afirma que dispone de 25.000 combatientes, llamando a “todo el que quiera” a sumarse a ellos

Pese a que descarta que se trate de un “golpe de Estado” y llamarlo una “marcha por la justicia”, los servicios de seguridad rusos (FBS) abren contra él una causa por “llamamiento al motín armado” y piden su detención.

2. Wagner entra en Rusia

Prigozhin asegura en las primeras horas del sábado que sus tropas han entrado en el territorio ruso y que irá “hasta el final”.

Dice que sus fuerzas están dispuestas a morir por “la patria” y por “liberar al pueblo ruso” y que han abatido un helicóptero militar.

Moscú, la región de Rostov, vecina de Ucrania, y la de Lipetsk (420 km al sur de la capital), anuncian medidas de seguridad reforzadas.

3. Wagner en Rostov

A las 04H30 GMT, Prigozhin asegura que tomó el cuartel general del Ejército ruso en Rostov, un centro clave para las operaciones militares rusas en Ucrania, y afirma tener bajo control otros sitios militares, incluido un aeródromo.

El Gobierno establece un “régimen de operaciones antiterroristas” en Moscú y su región, que refuerza las competencias de los servicios de seguridad.

RUSSIA-UKRAINE-CONFLICT-WAGNER-MOSCOW

Oficiales de policía rusos, policías de tránsito y militares bloquean parte de una carretera que ingresa a Moscú el 24 de junio de 2023. (Photo by AFP)

-/AFP

4. Putin denuncia una “traición”

En un discurso televisado, Putin acusa a Prigozhin de haber “traicionado” a Rusia por sus “ambiciones desmedidas” y promete medidas “firmes” contra la “amenaza mortal” que supone la rebelión armada de Wagner. Admite una situación “difícil” en Rostov, pero jura “no permitir” que se produzca una “guerra civil” en Rusia.

El ejército ruso lleva a cabo operaciones de “combate” en la región de Voronezh, a medio camino entre Moscú y Rostov.

Prigozhin responde al discurso de Putin: “El presidente está profundamente equivocado. Somos patriotas. Nadie se va a rendir”, asevera.

5. La comunidad internacional atenta

Los países de la Unión Europea, Estados Unidos y las potencias occidentales del G7 dicen seguir de cerca la situación. El primer ministro británico, Rishi Sunak, pide a “todas las partes que sean responsables y protejan a los civiles”.

El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, considera que “la debilidad de Rusia es obvia” y asegura que “Ucrania es capaz de proteger a Europa de la contaminación del mal y el caos rusos”.

Putin habla por teléfono con sus homólogos bielorruso, Alexander Lukashenko, y kazajo, Kassym-Jomart Tokayev, aliados de Moscú, para informarles de la situación.

6. Wagner avistado en Voronezh

Las autoridades rusas anuncian que están combatiendo un gran incendio en un depósito de combustible en Voronej, 550 km al sur de Moscú, donde se ha informado de la presencia de Wagner.

El Gobierno pide a la población de la región de Lipetsk, situada entre Voronej y Moscú, que se quede en casa.

RUSSIA-UKRAINE-CONFLICT-WAGNER

Un residente local pasa junto a miembros del grupo Wagner en Rostov-on-Don, el 24 de junio de 2023. AFP

ROMAN ROMOKHOV/AFP

7. Kadyrov envía refuerzos

El líder de la República rusa de Chechenia, Ramzan Kadyrov, anuncia que enviará a sus hombres a "áreas de tensión”. “Haremos todo lo posible para preservar la unidad de Rusia”, afirmó.

Putin también habla con su homólogo turco, Recep Tayyip Erdogan, de quien recibe “apoyo total”, según el Kremlin.

8. Wagner avanza hacia Moscú

Los combatientes de Wagner entran en Lipetsk, según anuncian las autoridades locales, lo que confirma el avance de Wagner hacia Moscú.

Letonia refuerza la seguridad de sus fronteras y prohíbe la entrada de rusos en su territorio.

La región de Kaluga, 180 km al sur de Moscú, restringe el movimiento. En Moscú, el alcalde considera “difícil” la situación y declara el lunes día feriado.

9. Prigozhin anuncia marcha atrás

Por la noche, Prigozhin anuncia que ordenó a sus hombres regresar a sus campamentos, para evitar un baño de sangre.

Más contenido de esta sección
El papa Francisco ha experimentado una “leve mejoría” durante su hospitalización por una neumonía bilateral y la insuficiencia renal que le habían detectado “no es preocupante”, informó este lunes el Vaticano.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, evitó este lunes calificar a su homólogo ruso, Vladimir Putin, como dictador, un término que sí ha empleado para referirse al mandatario ucraniano, Volodimir Zelenski, y se limitó a decir que no usa esas palabras “a la ligera”.
El papa Francisco ha pasado bien la noche, continúa su tratamiento y está de buen humor, explicaron fuentes vaticanas, después de que este domingo se comunicó que sigue en estado crítico en el Hospital Gemelli de Roma y que “algunos análisis de sangre muestran una insuficiencia renal inicial leve, actualmente bajo control”.
La Unión Europea (UE) aprobó este lunes formalmente más sanciones contra la llamada “flota fantasma” rusa, que ayuda al Kremlin a esquivar las restricciones contra el comercio de petróleo, y una prohibición a las importaciones de aluminio de Rusia, entre otras medidas por la guerra en Ucrania.
La invasión rusa de Ucrania sigue en marcha, pero Vladislav Chumachenko, un asistente médico en la línea del frente, ya anticipa la próxima guerra.
El papa Francisco pasó bien la noche y está descansado, informó este lunes la oficina de prensa del Vaticano, después de que este domingo se explicó que sigue en estado crítico en el Hospital Gemelli de Roma y que algunos análisis de sangre muestran una insuficiencia renal inicial leve, actualmente bajo control.