21 feb. 2025

Rebotes en Facen UNA: Decano culpa a nivel de postulantes e ingresante acusa al cursillo

El decano de la Facen UNA aludió a los masivos rebotes al nivel de los postulantes, mientras que un ingresante responsabilizó al curso probatorio de admisión.

Decano y alumno La Lupa.png

Lucas González, alumno ingresante de la Facen-UNA, y el decano Nicolás Ghefos Kapsalis debatieron sobre el caso de los masivos rebotes en La Lupa.

Foto: Captura

Constantino Nicolás Guefos Kapsalis, decano de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales (Facen) de la Universidad Nacional de Asunción (UNA), reconoció este domingo a través del programa La Lupa de Telefuturo que el ínfimo o nulo nivel de ingreso en la institución en el 2022 es el resultado de “una parte del sistema de admisión”. Sin embargo, alegó que no pueden hacerse responsables del “nivel de los postulantes”.

El docente explicó que el sistema de admisión es “combinado” y que está conformado por el curso preuniversitario de admisión y el examen de ingreso, y que a la prueba solo acceden aquellos que logran un puntaje determinado en el curso probatorio.

En ese sentido, el decano dijo que si bien fueron varios los que alcanzaron el puntaje en el curso preuniversitario, muy pocos consiguieron pasar el examen. Indicó que eso puede ser un indicador del bajo rendimiento de quienes aprobaron el cursillo y alegó que “no son responsables del nivel de los estudiantes”.

“Acá lo que se mide es cómo vienen los estudiantes del sistema educativo, porque la universidad es responsable del nivel de sus graduados, no del nivel con que están los postulantes”, aseveró Guefos.

https://twitter.com/Telefuturo/status/1490315153010741252

Sin embargo, dijo que hay varios estudiantes que llegan bien preparados para el ingreso, y al respecto añadió: “Lo que pasa es que el sistema educativo no es el adecuado”.

Por su parte, Lucas González, el único joven que ingresó a la carrera de Matemática Estadística de la Facen-UNA, desmintió —tanto por redes sociales como por Telefuturo— las aseveraciones del decano, responsabilizando principalmente al curso probatorio de admisión.

“Estos números son consecuencia de la negligencia con la que la facultad manejó el cursillo de admisión. Siempre suele hacerse en tres meses, pero esta vez se hizo solo en dos. Los profesores se vieron sobrecargados con temas que no pudieron desarrollar correctamente y los alumnos con información en exceso que nos fue imposible retener óptimamente”, había señalado a través de Twitter el ingresante.

https://twitter.com/lechuguita5010/status/1489685599648985092

“No es que los alumnos sean burros o haraganes, es que no se pueden comprimir temarios extensos de 4 materias en menos de dos meses, y mucho menos sin tener clases sincrónicas frecuentes y de calidad. Cabe destacar que abonamos G. 800.000 por el cursillo y a cambio recibimos un servicio pésimo. Los alumnos nos sentimos robados y estafados”, lamentó también el joven.

Además, González manifestó en Telefuturo que los que ingresaron no lo hicieron solo por los trabajos prácticos acumulados en el curso probatorio, ya que aquellos solo servían para lograr el porcentaje correspondiente para acceder al examen de ingreso.

No obstante, el estudiante reconoció también que la educación media cuenta actualmente con un bajo nivel, por lo que la calificó de “destrozada”. Cuestionó que los alumnos en esta etapa escolar son “premiados” por cuestiones insignificantes, como el uniforme, escribir a mano “libros enteros”, entre otras cosas.

“Y yo digo: ¿dónde está el aprendizaje activo? El aprendizaje activo es el que lleva a poder afianzar el conocimiento de uno. Copiando no se aprende”, reclamó Lucas González, quien también es becado de la Itaipú Binacional.

Nota relacionada: Carreras de la UNA registran uno o cero ingresantes este año

El joven mencionó otros problemas que se dieron a lo largo del curso preuniversitario, como ausencias de docentes, y así recordó el caso de una profesora que por un mes no asistió por problemas de salud sin que se haya contado con algún reemplazante.

Además, aseveró que el docente de Castellano del curso probatorio, Rolando Benítez, solo les dictó dos clases, señalando que luego ya no asistió porque “estuvo de vacaciones”.

“Si él está viendo (el programa), sería bueno que salga a pedir disculpas por haber desaparecido diciendo que estaba de vacaciones, porque dejó a mucha gente sin la capacidad de poder aprender la materia de Castellano, que es bastante complicada. Si es que de por ahí tengo algunos errores de gramática o de vocabulario, el famoso jurutavy (hablar mal), es porque no tuve la oportunidad de tener esa enseñanza de Castellano”, sentenció finalmente Lucas.

Puede interesarle también: Solo 23% de docentes formadores accedieron a cargos por concurso

Sobre el punto, el decano Constantino Nicolás Guefos Kapsalis aseguró que sobre el caso de los docentes ya se presentó un pedido de investigación que está en curso. “Si hay responsabilidad de uno o más profesores, ellos van a ser sancionados”, alegó el directivo de la Facen.

Días pasados se dio a conocer que de 24 plazas disponibles para la carrera de Biología, solo 1 estudiante logró el ingreso días atrás en la Facen de la UNA; ningún postulante pasó la prueba para Física y Geología, que cuentan con 15 lugares; y Matemática Pura y Química también cuentan con una sola persona que aprobó el examen de ingreso. El total de puestos disponibles es de 321, de los cuales superaron todos los exámenes solo 19 personas.

Más contenido de esta sección
Desde el Gobierno informaron que además de lanzar este viernes el plan piloto del servicio nocturno del transporte denominado Búho, también habrá más policías en las calles para custodiar a los pasajeros, en las paradas de buses y los itinerarios.
Dos personas están detenidas en el marco de la investigación del homicidio de un hombre que recibió 14 puñaladas con arma blanca y dos disparos de arma de fuego. El hecho ocurrió en Luque, Departamento Central.
El experto en empleos, Enrique López Arce, manifestó que hubo un error conceptual del presidente Santiago Peña al anunciar la creación de 100 mil nuevos empleos durante su administración. Señaló que el mandatario confundió “ocupación” con “empleo”, generando confusión.
Nelson Ramón Aranda Vega fue hallado culpable del feminicidio de su pareja y lo condenaron a 30 años de cárcel. El crimen ocurrió en julio del 2022 en el barrio Achucarro, de la ciudad de San Antonio.
Una mujer de 30 años dio a luz a trillizos en el Hospital de Clínicas. La hermana de la mamá dijo que esperaban solamente a dos bebés y uno llegó de sorpresa. Apeló a la solidaridad porque proviene de una familia de escasos recursos y el papá de los recién nacidos no se hizo responsable.
El Sinamed denunció varias irregularidades en la primera postulación virtual para los exámenes de la Conarem. Aparentemente, por fallas informáticas quedaron excluidos 250 postulantes médicos que cumplían con todos los requisitos.