26 abr. 2025

Recalculando para la vuelta

En 4 días regresa el torneo Apertura, sin público y en modo Covid. Al igual que la vida, el fútbol cambió.

La ansiedad por ver la pelota rodar dentro de un campo de juego se empieza a acabar y, tras más de cuatro meses de espera, el viernes volverá el fútbol paraguayo con todos los cuidados y un estricto protocolo.

La pandemia de Covid-19 llegó para quedarse y el fútbol, como todo en la vida, cambió. No habrá público en los estadios, los jugadores se realizan test para detectar el virus cada semana y todo será con la “distancia social” correspondiente.

Las pelotas estarán desinfectadas en cada juego y hasta los más osados apostaron con poner pantallas gigantes donde los hinchas estarán en forma virtual, en una realidad que supera por lejos a cualquier película.

De no mediar ningún inconveniente en la semana, el viernes, a las 16:00: General Díaz recibirá a San Lorenzo en Luque; las Águilas están en zona de descenso a la Intermedia y el Santo muy cerca de caer en esa posición. La apertura de la fecha 9 de un torneo tiene a Libertad como sólido líder y que enfrentará a Cerro Porteño en el partido más atrayente del fin de semana, el domingo, a las 16:00, en La Nueva Olla.

De escolta quedó Olimpia, a cuatro puntos de Libertad, que visitará a Sportivo Luqueño el viernes, desde las 18:30, en el Feliciano Cáceres, un estadio que estaba inhabilitado para el público, pero por la ausencia de este a raíz de la pandemia el Chanchón volverá a jugar en su ciudad.

Este Apertura se mantendrá en su formato original, de dos ruedas, partidos de ida y vuelta, mientras que el Clausura será a una sola rueda y con el retorno de la liguilla. La pandemia hizo que se modificara también el promedio, dos descenderán a Intermedia y se sumará hasta la fase regular del torneo Clausura 2020.

Minimercado
La APF habilitó un minimercado de pases tras el receso obligado. La condición es que los clubes puedan fichar hasta dos jugadores en condición de libres (que sus contratos hayan fenecido en junio). Es así que Guaireña sumó a Ernesto Álvarez; Nacional al Topo Cáceres; San Lorenzo a Pablo Martínez; Sol a Juan Aguilar, River a Quiñónez y Núñez. La condición es que completen el año. Algunos jugadores quedaron sin club a nivel local.