12 feb. 2025

Recapturan a condenado por narcotráfico que habría participado de asalto a casa de cambios

La Policía Nacional recapturó este martes a Francisco Javier Espínola, quien había sido condenado a 15 años y medio de prisión por narcotráfico y sin embargo, beneficiado con prisión domiciliaria, de la cual huyó. El mismo es sospechoso, además, del asalto a una casa de cambios en Villa Morra, de Asunción.

asalto a una casa de cambio.png

Recapturan a narco fugado y bajo sospecha de haber participado en asalto a casa de cambios.

Foto: Captura/NPY.

La jueza de Ejecución, Mercedes Aguirre, había unificado las penas de 17 y 15 años del narco Francisco Espínola y las dejó en 15 años y medio. Además, lo benefició con la prisión domiciliaria en su casa en el 2017, que derivó en su fuga.

Lea más: Jueza unifica penas de 15 y 17 años a narco y anula una

El mismo era considerado como financista y líder de una banda de narcotraficantes, conocida como el Cártel de Luque.

En el 2015 había sido detenido luego de la incautación de 587 kilos de marihuana prensada en Los Andes, Chile, donde fueron detenidas 10 personas.

Recientemente, fue vinculado también al asalto a la casa de cambios Fénix Exchange, perpetrado el 18 de junio en el barrio Villa Morra, de Asunción.

En la fecha, el hombre fue detenido en Loma Grande, Departamento de Cordillera, por el Departamento de Automotores de la Policía Nacional.

Entérese más: Condenan a 15 años de cárcel al líder del cartel de Luque

El procedimiento de detención estuvo a cargo del jefe del Departamento Automotores, el comisario Juan Pereira, quien explicó que el hombre contaba con una orden nacional e internacional por casos referentes al narcotráfico.

También fue vinculado al asalto a la casa de cambios, donde algunos integrantes de la banda habían sido capturados.

Los delincuentes se habían llevado a una gran cantidad de bolsos con dinero, incluso se les cayó una bolsa repleta de dinero, la cual contaba con una cantidad superior a la declarada por la casa de cambios.

Más contenido de esta sección
Al cumplirse cinco años del asesinato del periodista Leo Veras, su entonces esposa lamentó que la justicia haya beneficiado a Waldemar Pereira Rivas, alias Cachorrão, considerado autor intelectual del crimen. El beneficio a Pereira quedó evidenciado tras la difusión de los chats hallados en el teléfono de Eulalio Lalo Gomes.
El diputado Miguel Ángel Del Puerto, presidente de la Comisión Permanente del Congreso, confirmó que para la semana que viene se convocará a una sesión extraordinaria de la Cámara Baja para aceptar la renuncia de Orlando Arévalo y tomar juramento a su sucesor, Saúl González.
Si bien el presidente de la República, Santiago Peña, se mantiene en silencio por el escándalo político y judicial que desataron los chats del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes, su vocero afirmó que “no le temblará el puño para tomar medidas”. Dos de sus ministros están comprometidos.
Gustavo Amarilla, que se desempeñó como juez de Crimen Organizado, negó haber accedido a un pedido para otorgar arresto domiciliario a un hombre vinculado al diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes. Aseguró que nunca mantuvo contacto con el extinto legislador.
El ex ministro del Interior Euclides Acevedo desconoce los chats con el diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes, donde supuestamente se le pedía una intermediación para liberar a un detenido. Admitió que conoció al legislador, pero que no mantenía contacto telemático con él.
El fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes estableció contactos –además de ubicar a su familia en puestos claves– con jueces y fiscales para ejercer su poderío desde el Departamento de Amambay, lo que se descubrió al extraer conversaciones de su celular.