16 abr. 2025

Recapturan a condenado por narcotráfico que habría participado de asalto a casa de cambios

La Policía Nacional recapturó este martes a Francisco Javier Espínola, quien había sido condenado a 15 años y medio de prisión por narcotráfico y sin embargo, beneficiado con prisión domiciliaria, de la cual huyó. El mismo es sospechoso, además, del asalto a una casa de cambios en Villa Morra, de Asunción.

asalto a una casa de cambio.png

Recapturan a narco fugado y bajo sospecha de haber participado en asalto a casa de cambios.

Foto: Captura/NPY.

La jueza de Ejecución, Mercedes Aguirre, había unificado las penas de 17 y 15 años del narco Francisco Espínola y las dejó en 15 años y medio. Además, lo benefició con la prisión domiciliaria en su casa en el 2017, que derivó en su fuga.

Lea más: Jueza unifica penas de 15 y 17 años a narco y anula una

El mismo era considerado como financista y líder de una banda de narcotraficantes, conocida como el Cártel de Luque.

En el 2015 había sido detenido luego de la incautación de 587 kilos de marihuana prensada en Los Andes, Chile, donde fueron detenidas 10 personas.

Recientemente, fue vinculado también al asalto a la casa de cambios Fénix Exchange, perpetrado el 18 de junio en el barrio Villa Morra, de Asunción.

En la fecha, el hombre fue detenido en Loma Grande, Departamento de Cordillera, por el Departamento de Automotores de la Policía Nacional.

Entérese más: Condenan a 15 años de cárcel al líder del cartel de Luque

El procedimiento de detención estuvo a cargo del jefe del Departamento Automotores, el comisario Juan Pereira, quien explicó que el hombre contaba con una orden nacional e internacional por casos referentes al narcotráfico.

También fue vinculado al asalto a la casa de cambios, donde algunos integrantes de la banda habían sido capturados.

Los delincuentes se habían llevado a una gran cantidad de bolsos con dinero, incluso se les cayó una bolsa repleta de dinero, la cual contaba con una cantidad superior a la declarada por la casa de cambios.

Más contenido de esta sección
La Policía se va a encargar del rescate de un grupo de personas que, desde la localidad de María Auxiliadora, en Alto Paraguay, pidió ayuda, tras recorrer cientos de kilómetros a pie por tramos inundados durante dos días.
El chef investigador Vidal Domínguez explicó cómo la chipa y el cocido se fusionaron con ingredientes españoles para crear estos alimentos tal y como los conocemos en la actualidad.
Una foto tomada a dos aviones Super Tucano, que están siendo preparados para la posterior entrega a Paraguay, fue revelada por un experto en aeronáutica, quien aseguró que se trata de aeronaves de última generación y que es lo que “exactamente se necesita” en el país.
Pobladores de la localidad chaqueña de Toro Pampa, del distrito de Fuerte Olimpo, Departamento de Alto Paraguay, quedaron totalmente aislados a causa de las inundaciones. Ya van faltando algunos alimentos de primera necesidad.
Timore es un pódcast de Última Hora en el que buscamos explicar un tema, profundizar sobre un hecho o una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy, y en este episodio hablamos sobre el régimen arancelario que impuso el Gobierno de Estados Unidos.
La elaboración de 1.000 chipas reunió a numerosos habitantes de una zona popular de Asunción que disfrutaron de una tradición que congrega, en torno a las mesas y cocinas, a las familias paraguayas durante la Semana Santa.