22 abr. 2025

Recapturan a dos líderes del PCC fugados de la Penitenciaría de PJC

Dos reclusos fugados de la Penitenciaría de Pedro Juan Caballero fueron recapturados en la noche de este viernes en un operativo de la Fiscalía y la Policía Nacional. Ambos prófugos son líderes del Primer Comando Capital (PCC).

Recaptura de reos.png

Dos de los tres detenidos se habían fugado de la Penitenciaría Regional de Pedro Juan Caballero.

Foto: Gentileza

Tras el allanamiento de un edificio, ubicado sobre las calles José Berges y Doctor Francia, en la ciudad de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, se logró la recaptura de dos de los 76 reos prófugos de la Penitenciaría Regional, a través de un túnel. Suman así 14 los recapturados.

Se trata de Celso Luis Alvarenga Oviedo, paraguayo, mayor de edad, quien posee condena a pagar por tentativa de robo agravado, y Hugo Ramón Pizurno, paraguayo, de 29 años, con condena a pagar por tráfico y tenencia de estupefacientes y homicidio doloso.

Nota relacionada: Recapturan a brasileño que se había fugado de Pedro Juan Caballero

Ambos detenidos son sindicados como líderes de la facción criminal Primer Comando Capital (PCC). Con esto, ascienden a 14 los recapturados. En el lugar también fue aprehendido Joel Alves Da Rosa, brasileño, mayor de edad, quien se encontraba en compañía de los prófugos.

Los agentes policiales manejaban la información de que en el lugar también se encontraba el reo prófugo Laurindo de Souza Neto, brasileño y presunto miembro del Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP), pero que habría logrado escaparse.

Asimismo, fueron incautados del lugar 10 aparatos celulares y tres radios de comunicación. En la operación trabajaron unos 60 agentes policiales que rodearon el edificio.

Fuga masiva

La fuga masiva de la Penitenciaría Regional de Pedro Juan Caballero fue en la madrugada del pasado domingo 19 de enero. Todos los internos fugados son considerados de alta peligrosidad.

También puede leer: Ministerio de Justicia publica lista de reos fugados en Pedro Juan Caballero

Las autoridades del Gobierno consideraron que este hecho fue una liberación, con ayuda de los funcionarios de la cárcel. Por el caso, se encuentran sumariados cuatro suboficiales del Grupo Especial de Operaciones (GEO) y del Departamento de Orden y Seguridad.

Además, fueron detenidos e imputados el director de la penitenciaría, Christian González, y 31 funcionarios del Ministerio de Justicia.

Más contenido de esta sección
El moderno tomógrafo del Hospital Regional de Ciudad del Este, en el Departamento de Alto Paraná, ya se encuentra nuevamente en funcionamiento, luego de haber permanecido fuera de servicio por más de 24 horas, debido a una falla técnica que afectó su operatividad desde la noche del domingo pasado.
Las condiciones climáticas adversas en el Chaco tendrán un impacto en el precio de la carne. Además, se alertó sobre la posible escasez de cortes, tales como costilla, para el inicio del próximo mayo. Este mes se ubica como el segundo peor abril de los últimos 10 años en volumen de faena.
Varios instructores y docentes de la Asociación de Funcionarios del Servicio Nacional de Promoción Profesional (SNPP) se manifestaron este martes frente a la institución para exigir justicia tras ser víctimas de “la mafia de los pagarés”.
Una persecución policial se registró en el barrio Bella Vista de la ciudad de Hernandarias, Departamento de Alto Paraná, dejando como saldo la muerte de un presunto delincuente y un suboficial herido.
La senadora Lilian Samaniego (ANR) pidió a la Cámara Alta ratificarse en la versión del proyecto de ley de creación de juzgados especializados en casos de violencia contra la mujer −al que ya dio media sanción− y criticó los cambios introducidos por los diputados.
Con el objetivo de proteger a miles de jubilados y funcionarios víctimas de la mafia de los pagarés, la Defensoría del Pueblo presentó este martes un proyecto de ley a la Cámara de Senadores.