22 feb. 2025

Recapturan a siete de nueve peligrosos presos fugados en Coronel Oviedo

La Policía Nacional recapturó a siete de los nueve peligrosos presos fugados de la cárcel de Coronel Oviedo entre la noche y madrugada. Uno de ellos había liderado la masacre en la cárcel de San Pedro y serían todos miembros del Primer Comando Capital (PCC).

escape carcel.png

La Policía Nacional recapturó este martes a siete de los nueve peligrosos presos fugados de la cárcel de Coronel Oviedo entre la noche y madrugada.

Foto: Telefuturo.

La Policía Nacional recapturó a siete de los nueve reclusos fugados de la cárcel de Coronel Oviedo en inmediaciones del penal. Uno de ellos ya había sido recapturado antes de que saliera del patio del penal, según informó Telefuturo.

Los recapturados fueron identificados como Fredy González Delvalle, condenado a 40 años de cárcel por la masacre en la cárcel de San Pedro. Es calificado como líder del Primer Comando Capital (PCC).

Otro de los recapturados es José Carlos Di Almeida, de nacionalidad brasileña, procesado por robo agravado e intento de motín en un local penitenciario.

Lea más: Tras fuga de reos del PCC, separan a director del penal de Coronel Oviedo

Los demás recapturados son César Esteban Ojeda, de 26 años, en prisión por secuestro; Douglas Danilo Colmán, de 22 años, por homicidio doloso; Édgar Luis Núñez, de 29 años, por estupro, y Gastón Nobil Mercado, de 19 años, por hurto agravado, además de Hugo Díaz, quien fue el primero en ser recapturado al ser divisado cuando estaba escapando.

Entre tanto, siguen con paradero desconocido Odilio Domínguez Márquez, de 24 años, condenado por robo agravado, y Leonardo Mareco, de 27 años, también condenado por robo agravado.

La fuga se llevó adelante desde las 23:00 del lunes y recién a las 02:00 aproximadamente los agentes penitenciarios se percataron de la situación.

El director del penal fue apartado del cargo y el ministro de Justicia, Daniel Benítez, aseguró que siempre hay algún tipo de complicidad en estos casos, además de que existen hechos llamativos.

Entérese más: Presos del PCC se fugan de la cárcel de Coronel Oviedo

El ministro sostuvo que una vez por semana los agentes deben realizar requisas en los pabellones especiales, como los del PCC y el clan Rotela.

La Policía Nacional estaba preocupada por la alta peligrosidad de Fredy González Delvalle, quien fue trasladado hasta el penal hace un mes nada más.

Los presos tuvieron tiempo de sobra, ya que primero hicieron un túnel que no llevó a ninguna salida, porque chocó contra un bloque de cemento, pero posteriormente encauzaron el túnel para lograr atravesar el muro de la celda y salir al patio.

El escape se dio hacia la zona boscosa, pero también existen viviendas aledañas a unos 500 metros del lugar.

Las autoridades efectúan sobrevuelos por la zona y piden a los pobladores llamar al 911 en caso de ver a personas extrañas al lugar.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional detuvo a dos hombres en el marco de la investigación del homicidio de un abogado, cuyo cuerpo fue hallado el jueves pasado, en el interior de su camioneta en Luque, Departamento Central.
La Dirección de Meteorología prevé que desde este sábado vuelvan las altas temperaturas con máximas de 40°C. Las sensaciones térmicas podrían ser entre 3 y 5 °C mayor a la temperatura del aire.
Desde las 22:00 de este viernes, finalmente el servicio nocturno del transporte denominado Búho inició su recorrido, con miras a cubrir la franja de la madrugada hasta las 4:00.
El presidente de la República, Santiago Peña, mantuvo este viernes un encuentro con el jefe de gobierno de Buenos Aires, Argentina, Jorge Macri. La integración y el desarrollo fueron algunos de los temas abordados en la reunión.
El concejal municipal de La Paloma del Espíritu Santo, en el Departamento de Canindeyú, se niega a entregar un lujoso vehículo que posee como depositario judicial, a pesar de la orden de una jueza.
El presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre, viajó a Estados Unidos y visitó este viernes en Washington el Departamento de Estado de ese país. La oficina es responsable de haber asignado a los “significativamente corruptos”.