16 abr. 2025

Recapturan a un reo involucrado en fuga masiva de cárcel de PJC

Uno de los presos que se escapó durante la fuga masiva registrada en 2020 en el penal de Pedro Juan Caballero, Amambay, fue recapturado.

Fugado y recapturado PJC.jpg

Jorge Damián Villamayor Colmán, de 25 años, alias Talipi es uno de los 76 reos que logró escapar durante la fuga masiva que se registró en la cárcel de PJC.

Foto: Gentileza

Agentes de la Policía Nacional capturaron aproximadamente a las 06:00 de la mañana de este sábado a uno de los 76 presos que logró escapar durante la fuga masiva registrada en enero de 2020 en la Penitenciaría Regional de Pedro Juan Caballero, en el Departamento de Amambay.

Se trata de Jorge Damián Villamayor Colmán, de 25 años, alias Talipi, oriundo de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, donde se encontraba escondido, en una vivienda ubicada en el Asentamiento San Lorenzo.

El mismo fue recapturado por personal de la Comisaría 6ª de Pedro Juan Caballero, tras denuncias de vecinos que afirmaban que estaban en zozobra por su presencia en el lugar, informó Marciano Candia, corresponsal de Última Hora.

El subcomisario Carlos Gómez señaló al medio que el hombre fue encontrado cuando se encontraba descansando en compañía de su pareja, una joven pedrojuanina, con quien comenzó una relación después de haber escapado y ahora tienen un bebé de siete meses.

Nota relacionada: Caso “fuga masiva": Elevan a juicio oral causa por liberación de 76 presos en PJC

La “fuga masiva” se registró entre la noche del 18 y la madrugada del 19 de enero de 2020, desde el interior del pabellón A-Baja y Alta del penal de Pedro Juan Caballero, con la presunta complicidad de los funcionarios penitenciarios que se encontraban prestando el servicio en aquella oportunidad.

Por ello, los fiscales Federico Delfino, Fabiola Molas e Irene Álvarez acusaron al ex director del penal de Pedro Juan Caballero, Christian Rolando González Morel, y otros 28 funcionarios de la cárcel por liberación de presos, frustración de la persecución y ejecución penal y asociación criminal. El caso fue elevado a juicio oral.

Los presos, mayoritariamente brasileños y pertenecientes a grupos o facciones criminales como el Primer Comando Capital (PCC), escaparon a través de un túnel de 23,50 metros y con una profundidad de 1 metro 75 centímetros, construido en la celda 13 del pabellón A Baja supuestamente en siete días.

Más contenido de esta sección
El senador liberal Eduardo Nakayama alertó de un complot del Partido Colorado para destituir al intendente de Encarnación, Luis Yd, tras la caída de un edificio en construcción que causó la muerte de dos personas. Para el legislador, no es responsabilidad del municipio, ya que se trataba de una obra privada “con autorización”.
Luego del hallazgo de unas cinco caletas pertenecientes al Ejército del Mariscal López (EML), en el marco de la búsqueda del ganadero Félix Urbieta, se difundió un video antiguo en el que se ve aparentemente a Lourdes Teresita Ramos, hija del ex líder Alejandro Ramos, leyendo un mensaje con fines extorsivos que data del 2022.
Un grupo de peones caminó durante 85 kilómetros en el agua, incluso durante la noche, tras la inundación en la zona de María Auxiliadora, en Fuerte Olimpo, Departamento de Alto Paraguay, en el Chaco paraguayo. Ahora están en un puesto policial y se prevé que sean rescatados en helicóptero este jueves.
Se cumplen 49 años de la Pascua Dolorosa, un episodio histórico que marcó una brutal represión de la dictadura de Alfredo Stroessner en 1976 y terminó con torturas, violaciones y el asesinato de dirigentes campesinos de las Ligas Agrarias.
Un éxito total fue el viacrucis viviente realizado por primera vez en la noche de este martes en una parroquia del barrio San Antonio de Concepción.
El ministro de Defensa, Óscar González, informó que este jueves enviará ayuda humanitaria al Chaco y rescatarán a unas 20 personas. Los puntos más afectados son Pozo Hondo, General Díaz y el Norte de la región chaqueña.