04 feb. 2025

Recaudación de DNIT creció USD 81 millones más en enero

La Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) informó que en el primer mes del año se logró un crecimiento positivo del 25,2% en la recaudación de los ingresos tributarios y aduaneros.

El informe resalta que se recaudaron G. 2,9 billones (402 millones de USD), lo cual representa un crecimiento de 25,2% en comparación con el mismo mes del año 2023, obteniendo G. 589.536 millones más (USD 81 millones) que en enero de 2023.

La Gerencia General de Impuestos Internos recaudó un total de G. 1,6 billones (USD 231 millones), lo que representa una variación interanual de 18,7%, equivalente a G. 265.639 millones más (USD 36 millones).

Por su parte, la Gerencia General de Aduanas registró una recaudación en efectivo de G. 1,2 millones (USD 170 millones), obteniendo una variación interanual de 35,4% respecto al mismo mes del año anterior, equivalente a G. 323.897 millones más (USD 44 millones).

Asimismo, se resalta que desde la creación de la DNIT (periodo comprendido entre el 15 de agosto de 2023 y el 31 de enero de 2024) se ha obtenido un incremento del orden de los G. 1,5 billones (USD 212 millones) de las recaudaciones tributarias y aduaneras.

En el mismo periodo del 2022, ambas recaudaciones alcanzaron G. 13,6 billones, según el reporte.

Más contenido de esta sección
El Banco Central del Paraguay registró una inflación del 1% en enero, con incrementos en la mayoría de las agrupaciones de la canasta, principalmente en los alimentos y los servicios.
Los precios de Foz de Yguazú, Brasil, son 5,3% más baratos de lo que se registran en el mercado local, de acuerdo a un informe dado a conocer por el Banco Central del Paraguay.
La suba de los precios de combustibles es un tema que preocupa a los trabajadores del flete, según expresan sus referentes. No obstante, no hay un consenso para realizar movilizaciones.
La dinámica positiva de las exportaciones del rubro cárnico persiste al inicio del 2025. Los envíos de carne crecieron hasta 39% en ingresos, mientras Chile se mantiene como el principal destino.