10 feb. 2025

Recaudación paralela: Servín niega vínculos de primos Ferreiro con Comuna

Aureliano Servín, uno de los investigados en el caso de supuesta caja paralela en la Municipalidad de Asunción, negó que Alberto y Fernando Ferreiro hayan sido funcionarios o que hayan tenido injerencia en aspectos financieros de la administración comunal pasada.

El ex director de Recursos Humanos de la Municipalidad de Asunción, Aureliano Servín, se presentó este jueves para prestar declaración indagatoria, por la investigación sobre supuesta recaudación paralela en la Comuna capitalina.

Previo al procedimiento ante la fiscala Stella Mary Cano, negó los hechos que se le atribuyen en la denuncia presentada por el líder del Partido Movimiento al Socialismo (PMAS), Camilo Soares, que le valió una imputación por supuesta coacción y tráfico de influencias.

Puede interesarte: Fiscalía imputó ayer al primer anillo del intendente capitalino

Señaló además que evalúa contrademandarlo, ya que según su versión, Soares “mintió, manipuló, extorsionó y estafó a gran parte del PMAS”.

Servín agregó que durante el tiempo que estuvo en la oficina de RRHH, Alberto Mauricio Ferreiro Paz y Fernando Arturo Ferreiro Ayala no desempeñaron ninguna función en la institución municipal.

Desmintió, a la vez, que ambos hayan ejercido algún tipo de poder en cuestiones referentes al manejo financiero del Municipio.

Aureliano Servín, al igual que la ex diputada Rocío Casco, fueron acusados de pedir a Alfredo Guachiré que les ayude a perjudicar a Camilo Soares, ya que supuestamente podía perjudicar al entonces intendente Mario Ferreiro.

Lea más: Concejales brindan datos a Fiscalía en caso Municipalidad de Asunción

Los dos sobrinos del ex jefe comunal están procesados por tráfico de influencias. Carlos Marcelo Mancuello Ríos, ex jefe de Gabinete, y Víctor Ramón Ocampos Fernández, asistente, también tienen procesos abiertos por el mismo caso.

Están imputados por la supuesta comisión de hecho punible de lesión de confianza y tráfico de influencias.

Todos ellos están procesados por integrar un grupo de Telegram, porque supuestamente, a través de esta aplicación se rendían cuentas de las recaudaciones paralelas que hacían.

Más contenido de esta sección
El cardenal Adalberto Martínez Flores, arzobispo metropolitano de Asunción repudia el mal maneja de la justicia en nuestro país y exige al Ministerio Público investigar “las negociaciones ilegítimas” entre el diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes con autoridades judiciales, parlamentarias y del Ministerio Público.
En una operación llevada a cabo por el Departamento de Lucha Contra el Abigeato de la Dirección Regional de Concepción, se detectó un faenamiento clandestino de ganado de una estancia, ubicada en la localidad de Itacuá, Departamento de Concepción.
Un hombre y su mula fallecieron tras recibir una descarga eléctrica y sus cuerpos fueron hallados a 715 metros del casco central de una estancia ganadera en San Alfredo, Departamento de Concepción.
Organizaciones sociales y legisladores de la oposición convocan para este martes a un mitín frente a la sede del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), tras el hallazgo de un presunto esquema de corrupción pública que se evidenció en los chats del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes.
Muchos elementos contundentes, armas blancas, celulares, drogas, 28 botellas con caña blancas, entre otros objetos más fueron incautados durante una requisa en dos pabellones de la Penitenciaría Regional de Misiones.
El cardenal Adalberto Martínez Flores, arzobispo metropolitano de Asunción, alertó que “las negociaciones ilegítimas” entre el diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes con autoridades judiciales, parlamentarias y del Ministerio Público “afectan a la lucha contra el crimen organizado”.