02 feb. 2025

Recaudación de previsional cayó un 10,5% tras inicio de la cuarentena sanitaria

La crisis instalada por el avance del Covid-19 representó un duro golpe a la recaudación mensual del IPS. Este marzo la previsional reportó una caída del 10,5%, en comparación a febrero de este año.

Fachada IPS.jpg

Paciente del IPS consiguió turno para estudio recién para noviembre.

Foto: Archivo ÚH.

El gerente de Prestaciones Económicas del Instituto de Previsión Social (IPS), Pedro Halley, informó sobre la caída en recaudaciones que se dio desde el inicio de las medidas para frenar la propagación del Covid-19.

Ante el aumento del desempleo y el cese definitivo de actividades en empresas, tan solo en el mes de marzo se registró un descenso del 10,5% en los ingresos de la previsional. Ello atendiendo a la recaudación obtenida en febrero.

Si bien no se refirió en términos nominales, el funcionario explicó que la recaudación mensual ordinaria del IPS va por el orden de los USD 100 millones, por lo que el ingreso en marzo habría caído en unos USD 90 millones.

Leé también: IPS plantea necesidad del seguro de desempleo

En cuanto al comparativo al mismo mes del año pasado, la disminución totalizó un 2,6%, según detalló durante una entrevista en el programa La Lupa, emitido por Telefuturo

“Si esa tendencia se mantiene, este mes bajará a USD 80 millones, o tal vez haya aumentado. El crecimiento del desempleo es exponencial y dependemos de las variables que no conocemos para poder hacer una proyección”, enfatizó.

Los trabajadores más afectados con el aislamiento social por el coronavirus son aquellos del sector comercial, de servicios, restaurantes, discotecas, entre otros.

La ayuda otorgada por el IPS va dirigida a los empleados cuyos ingresos no sobrepasan los dos salarios mínimos. La institución recibió USD 100 millones por parte del Estado para el efecto, en el marco de la Ley de Emergencia.

La entrega inicial prevista para el pasado jueves fue retrasada a causa de la falta de emisión del decreto presidencial, el cual debe autorizar el desembolso y posterior cobro de los afectados.

Las estimaciones indican que unos 300.000 trabajadores del sector privado se verían afectados por la medida en los próximos meses.

Más contenido de esta sección
El fallecimiento de la ilustre educadora Celia Vidallet se confirmó este sábado. Se trata de una antigua pobladora del barrio Ricardo Brugada de Asunción, más conocida como la Chacarita, y considerada una mamá guasu de la zona.
La senadora Celeste Amarilla cuestionó al ex senador y asesor del Congreso, Sergio Godoy, quien estuvo trabajando junto al senador Antonio Barrios y Gustavo Leite en un proyecto de ley. Sin embargo, la foto que compartieron era en la vivienda del ex presidente, Horacio Cartes, lugar señalado como el “quincho” donde se toman las decisiones.
En la ciudad heroica de Piribebuy, Cordillera, teniendo en cuenta el año denominado Jubileo 2025 “Peregrinos de la Esperanza” con los Festejos Patronales en Honor a San Blas, el novenario inició el 24 de enero y culmina el lunes.
Un niño de 3 años perdió la vida supuestamente luego de caer en un pozo ciego, sin tapa, y con agua, pero la inspección médica forense no pudo detectar agua en los pulmones a través de la radiografía y tuvieron que enviar el cuerpo a la capital del país, para una autopsia.
Asunción y las ciudades brasileñas de Río de Janeiro y Niterói se postularon oficialmente como candidatas para acoger los XXI Juegos Panamericanos, que se celebrarán en 2031, informó este sábado Panam Sports.
El Centro de Atención Integral del Mercado de Abasto apela a la solidaridad para recibir útiles escolares para los hijos de trabajadores y menores de edad en situación de calle o víctimas del consumo de drogas que acuden al centro.