09 abr. 2025

Receita Federal se incauta de 800 kilos de cocaína en puerto de Brasil

Agentes de la Receita Federal se incautaron de contenedores con 800 kg de cocaína en el puerto de Paranaguá, Brasil. Aduanas de Paraguay afirmó que ninguno de los dos contenedores salieron o estuvieron en el país

Fiscalizadores de la Receita Federal realizaron dos incautaciones de cocaína en el puerto de Paranaguá, Brasil. La droga estaba en el interior de contenedores y totalizan un aproximado de 800 kilos.

En uno de los procedimientos se encontraron chalecos salvavidas y otros materiales que se utilizarían para descargar la droga en Europa. Se presume que el cargamento de droga provino de Paraguay.

Por su parte, la Dirección Nacional de Aduanas a través de su cuenta de twitter aclaró que “Los dos contenedores que cayeron en Paranaguá ayer con 800 kilos de cocaína no salieron ni estuvieron en Paraguay”

La incautación se realizó este sábado y se presume que la carga tenía como destino los puertos de Amberes en Bélgica y Algeciras en España, informó el corresponsal de Última Hora Wilson Ferreira.

Puede leer: Holanda incauta más de 4.000 kilos de cocaína en contenedor enviado desde Paraguay

Las cargas legales de ambos contenedores fueron de madera contrachapada. La cocaína fue localizada con la ayuda del perro antidrogas Falcón.

En lo que va del 2021 ya se realizaron 22 incautaciones de cocaína en el puerto de Paranaguá, por un total de
4.358 kilogramos de cocaína.
Las autoridades del Brasil intensificarán las inspecciones a fin de año en los puertos.

Hace unos días, la Fiscalía de Holanda reportó una incautación récord de 4.200 kilos de cocaína que también se encontraban en el interior de dos contenedores y partieron desde Paraguay. Era una carga de 4.200 kilos de cocaína cargados en bolsas de soja.

Más contenido de esta sección
El Ministerio de la Defensa Pública y la Defensoría del Pueblo solicitaron informes a los ministerios de Educación y Salud, como primera acción para atención a víctimas de pagarés irregulares, ante la falta de expedientes físicos en los juzgados de paz.
Un gran gesto de solidaridad y amor demostraron los agentes de la Policía Nacional, quienes unieron sus fuerzas para construir parte de la casa al suboficial Cristhian Gómez, quien denunció a su superior por apropiación de G. 53 millones.
Dos motochorros balearon al conductor de la plataforma de viajes Bolt y a su pasajero, para robarle el biciclo y otras pertenencias. Ocurrió en San Antonio, Departamento Central.
Una cámara del móvil del Departamento Antinarcóticos de la Policía Nacional captó el impactante momento de la embestida de un motociclista. El accidente de tránsito, que dejó al joven herido y daños materiales, ocurrió en Ypejhú, del Departamento de Canindeyú.
La Asociación de Mineros de Paso Yobái se pronunció en torno a las recientes denuncias por supuesta contaminación ambiental hechas por productores yerbateros, asegurando que la explotación de oro es permitida y que se ajustan a las leyes medioambientales.
El Gobierno Nacional anunció este martes la creación del Sistema Nacional de Trazabilidad de Medicamentos, el cual tendrá una interconexión con la base de datos de hospitales públicos y privados, policial y militar, el Instituto de Previsión Social (IPS) y Clínicas.