27 abr. 2025

Rechazada undécima recusación, seguirá hoy juicio a Bower

30743352

Longevo. El proceso por torturas lleva más de 23 años.

GENTILEZA

El último recurso planeado por el ex ministro del Interior, Walter Bower, en contra del Tribunal de Sentencia que lo juzga, fue rechazado ayer por la Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia, con lo cual el proceso podrá desarrollarse nuevamente a partir de esta mañana, a las 08:30 horas.

La acción resuelta por los ministros Víctor Ríos, Alberto Martínez Simón y la camarista María Belén Agüero es la apelación en contra del fallo que rechazó la décima recusación de la defensa. La Sala Penal debió primero resolver el recurso para que pueda continuar el juzgamiento público, que fue interrumpido la última vez el lunes 13 de enero.

Con la decisión de la Corte quedan confirmados como jueces de la causa e integran el Tribunal de Sentencia Fabián Weinsensee, Laura Ocampo y Cándida Fleitas.

Los integrantes de la Sala Penal entendieron que los argumentos expuestos por el recurrente no eran atendibles, no eran sólidos, y más bien constituye el recurso una acción meramente dilatoria del ex ministro.

Por lo tanto, ordenaron remitir los antecedentes del caso al Consejo de Superintendencia, con la indicación de investigar si los abogados patrocinantes de Bower cometieron faltas administrativas.

El ex ministro Walter Bower, y los ex policías Merardo Palacios y Osvaldo Vera fueron hallados culpables por someter a torturas al oficial Jorge López y al comisario Alfredo Cáceres, durante el intento de golpe de Estado contra el gobierno de Luís Ángel González Macchi.

Más contenido de esta sección
El viceministro de la Niñez analizó el caso del docente absuelto en Villarrica. Sostiene que la resolución debe ser anulada. Alega que vio graves falencias del fiscal y del juez desde el inicio mismo del proceso.
Imágenes fotográficas muestran a grupos de reclusos que son depositados en los centros penitenciarios, apilados en los pisos y escalera de los pabellones, infringiendo casi todos los derechos humanos.
A partir de la comunicación, la jueza Rosarito Montanía tendrá 30 días para traer a la extraditada Gianina García Troche, esposa de Sebastián Marset, ambos procesados por el caso A Ultranza Py.