14 may. 2025

Rechazan acuerdo entre Hacienda y Banco Mundial para reforma educativa

Los integrantes de la Red por el Derecho a la Educación reunió a varios grupos estudiantiles, quienes se oponen al acuerdo entre el Ministerio de Hacienda y el Banco Mundial. En el encuentro manifestaron su rechazo hacia el sistema porque estará impuesto por consultoras extranjeras.

Red por el Derecho a la Educacion.

La Red por el Derecho a la Educación se llevó a cabo este martes.

Gentileza.

Este lunes se desarrolló la Red por el Derecho a la Educación, en donde los gremios estudiantiles, docentes e investigadores manifestaron su desacuerdo a la alianza entre el Ministerio de Hacienda y el Banco Mundial. Los entes trabajarán para la transformación del sector educativo en el 2030.

“No queremos ese tipo de educación impuesto por unos consultores extranjeros o algunas personas que trabajan dentro de la cuestión financiera del país”, manifestó María Teresa Ferreira, por el sector docente.

La misma expresó que los maestros, padres de familia, sindicatos y estudiantes son los responsables de construirla.

Por su parte, Federico Enciso, integrante de la Red por parte del sector universitario, señaló que el problema del Banco Mundial es la visión que tienen sobre la pedagogía. “Para ellos, la educación es un lujo en vez de derecho humano. Será un fracaso para la sociedad, pero un éxito para los que lucran con la educación”, subrayó.

El acuerdo

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

El proyecto para revisar la reforma educativa se denominó Plan Nacional para la Transformación del Sector Educativo 2030. Lo que se cuestionó de este diseño es que fue presentado por el Ministerio de Hacienda en vez del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC).

Nota relacionada: Hacienda maneja la reforma educativa con Banco Mundial

Este es un plan de asesorías que tiene como fin transformar la calidad educativa. Está en vigencia desde finales del 2017, con capital del Fondo para la Excelencia de la Educación y la Investigación (FEEI) y préstamos del Banco Mundial.

El monto para la capacitación ronda los USD 2.000.000 y tendrá duración hasta el 2019.

Más contenido de esta sección
La esperanza ante tiempos difíciles fue el tema central del mensaje emitido por el obispo Pierre Jubinville durante el tedeum, celebrado este miércoles en la Catedral Metropolitana de Asunción, con la presencia del presidente Santiago Peña y los integrantes de su Gabinete.
Timore es un pódcast de Última Hora en el que buscamos explicar un tema, profundizar sobre un hecho o una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy.
La Municipalidad de Asunción emitió un comunicado para aclarar que la feria prevista sobre la calle Palma no se suspenderá. La polémica surgió el martes, cuando circuló la información de una posible cancelación a causa del Congreso de la FIFA.
El presidente de la República, Santiago Peña manifestó que está preocupado por las vulneraciones sufridas en instituciones públicas y aseguró que trabajan para fortalecer los sistemas tecnológicos.
Un joven de 21 años fue detenido durante un operativo policial sobre la ruta PY08 en Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro. Está vinculado a causas por hurto, tenencia de drogas y transgresión a la ley 4036/10.
El Tribunal de Apelación, Tercera Sala Penal, de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, revocó el arresto domiciliario otorgado al policía imputado por homicidio doloso.