14 abr. 2025

Rechazan amparo presentado por la FEP para suspender clases presenciales

La jueza en lo Civil y Comercial Liz Carina Caballero decidió rechazar este martes el amparo constitucional presentado por la Federación de Educadores del Paraguay (FEP) contra el Ministerio de Educación para suspender las clases presenciales.

Inicio de clases (2).jpeg

Las instituciones educativas habilitadas realizaron una serie de refacciones en sus instalaciones de modo a cumplir con los requerimientos de bioseguridad.

Foto: Luis Enriquez.

La magistrada Liz Carina Caballero fundamentó su rechazo alegando que no agotaron las instancias administrativas previas y consideró improcedente el amparo presentado por los docentes, informó el periodista de Última Hora Raúl Ramírez.

Hace unos días, la Federación de Educadores del Paraguay (FEP) presentó un amparo constitucional en contra del retorno a clases presenciales hasta que las aulas estén en condiciones.

Todo esto se dio ante la falta de un acuerdo con el Ministerio de Educación y los profesores que consideran que el regreso es una exposición innecesaria de contagio de Covid-19.

Embed

El pasado 2 de marzo inició el año lectivo en todas las instituciones públicas del país, pero hay escuelas que están en pésimas condiciones, sin las infraestructuras mínimas para el cumplimiento de los protocolos sanitarios.

Precisamente, la recomendación para un regreso seguro a las aulas es la aplicación de los protocolos sanitarios de forma rigurosa y constante, ya que el riesgo de contagio disminuye con el uso correcto de mascarillas, la distancia física, con el lavado frecuente y correcto de manos y la ventilación de ambientes.

Lea más: Salud sugiere suspensión de clases presenciales en zonas críticas

Son muchos los padres que manifestaron en su momento que es necesaria la vuelta a clases presenciales. Sin embargo, señalaron que varias de las instituciones no están en condiciones para recibir a los estudiantes, debido a las pésimas condiciones edilicias.

Por su parte, el ministro de Salud, Julio Borba, recomendó al Ministerio de Educación la suspensión de clases presenciales en las instituciones educativas situadas en las zonas críticas por contagios.

Más contenido de esta sección
La angustia y la sensación de abandono se apoderan de cientos de familias chaqueñas que sufren las devastadoras consecuencias de las inundaciones, agravadas por el desborde del río Pilcomayo.
Los pobladores de Carmelo Peralta, Alto Paraguay, sufren constantemente por deficiencias en el servicio de suministro de agua potable, una problemática que se arrastra desde hace años sin una solución efectiva a la vista.
El juez penal de garantías Bernardo Silva denegó el pedido de revisión de medidas cautelares, la revocación de prisión preventiva o medidas alternativas, presentado por la defensa de Walter Ramón Acosta, abogado procesado por abofetear a una funcionaria del INTN.
El tradicional evento contará con la participación de Marilina y otros artistas nacionales e internacionales el próximo 3 de mayo. Se esperan miles de visitantes y más de 5.000 porciones de mbejú serán elaboradas.
Un chofer de plataforma fue chocado por un conductor que dio positivo a la prueba de alcotest.
Los ecuatorianos empezaron a votar este domingo para elegir presidente entre el mandatario Daniel Noboa y la izquierdista Luisa González, en un balotaje que se prevé reñido y avanza bajo un clima de tensión por la violencia del narcotráfico.