09 abr. 2025

Rechazan anulación de imputación contra dueños de Imedic

El juez Humberto Otazú rechazó este martes un pedido para anular el acta de imputación contra los dueños de la firma Imedic SA, Justo Ferreira y Patricia Ferreira, por un hecho que guarda relación con un supuesto contrabando, producción de documentos no auténticos y asociación criminal.

Control. Dinavisa visitará la planta de Imedic la semana próxima.

Control. Dinavisa visitará la planta de Imedic la semana próxima.

Foto: Archivo

El juez Humberto Otazú rechazó este martes el incidente de nulidad del acta presentada por la defensa de Justo Ferreira y su hija Patricia Ferreira, dueños de Imedic SA. Con esto se ratifica la imputación, en tanto que los fiscales sostienen el pedido de la prisión preventiva de los procesados.

Lea más: Admiten imputación contra miembros del clan Ferreira

El magistrado rechazó la apelación de la defensa al considerarla improcedente. El fiscal Osmar Legal fue recusado en dos ocasiones por el clan Ferreira.

La investigación fiscal refiere que la firma Imedic SA habría intentado vender al Estado insumos sanitarios de origen chino que no cumplían con los requisitos para su uso óptimo al Estado, en el marco de la lucha contra el coronavirus (Covid-19).

En ese sentido, los tapabocas, trajes biomédicos y camas hospitalarias, entre otros insumos, habrían sido ingresados al país mediante documentos falsificados y con la ayuda de funcionarios de la Dirección Nacional de Aduanas, quienes también están procesados en la causa.

Le puede interesar: Corte rechaza apelación de la defensa de Patricia Ferreira en caso de medicamentos

Un informe de la Contraloría General de la República señala que la licitación estaba viciada de irregularidades desde su inicio, por lo que Salud procedió a anular los contratos, en medio de críticas.

Más contenido de esta sección
Estudiantes del colegio Asunción Escalada de Asunción realizaron una sentata en el predio de la institución pública en reclamo de más de 30 vacancias de docentes. Además prevén una marcha con acompañamiento de los padres hasta la sede del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC).
El juez Julio Alfonso, uno de los integrantes del Tribunal de Sentencia de Villarrica que absolvió al docente que envió mensajes de carácter sexual a una alumna de 11 años, argumentó el motivo en el cual se basaron para tomar la decisión, que conmocionó a la sociedad.
El presidente de Argentina, Javier Milei, viajará este miércoles por primera vez a Paraguay para reunirse con su par Santiago Peña. Los temas a ser abordados serían los aranceles impulsados por Donald Trump en Estados Unidos y el acuerdo entre el Mercosur y la Unión Europea.
Timore es un pódcast de Última Hora en el que buscamos explicar un tema, profundizar sobre un hecho o una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy y en el episodio 54 hablamos sobre los equipos de escuchas que está pidiendo Itaipú.
Vientos del sector sur que ingresaron junto a una masa de aire frío mantendrán fresco el ambiente en las primeras horas de este miércoles. La jornada se irá tornando luego cálida, con el cielo nublado y sin probabilidad de lluvias.
El Gobierno anunció la creación del Sistema Nacional de Trazabilidad de Medicamentos, el cual tendrá una interconexión con la base de datos de hospitales públicos y privados, policial y militar, el Instituto de Previsión Social (IPS) y Clínicas.