10 feb. 2025

Rechazan casación y Roa debe afrontar juicio oral por lavado

29759416

Joaquín Roa, ex ministro.

La Sala Penal de la Corte declaró inadmisible el recurso extraordinario de casación interpuesto en contra de la resolución que confirmó la elevación a juicio la causa al ex ministro de la Secretaria de Emergencia Nacional (SEN), Joaquín Roa, y el empresario Alberto Koube Ayala, por supuesta lesión de confianza, asociación criminal, lavado de dinero y otros.

Con esta resolución, la causa queda destrabada y debe iniciarse el juzgamiento contra ambos acusados.

De forma unánime, la Sala Penal de la Corte, conformada por los ministros Carolina Llanes, Gustavo Santander Dans y Manuel Ramírez Candia argumentaron que el recurso de los abogados Gustavo González Planás y Rodrigo González Planás, representantes de Roa, no cumple las disposiciones de forma, por lo que ratificaron la resolución judicial que eleva el caso a juicio oral.

Antecedentes. El pasado mes de mayo, el juez Rodrigo Estigarribia elevó a juicio oral el caso contra Joaquín Roa, ex titular de la SEN, y contra el empresario Alberto Koube, por lavado de dinero y otros delitos que derivaron del operativo A Ultranza Py.

La acusación por los supuestos delitos de cohecho pasivo agravado, lavado de dinero, lesión de confianza y asociación criminal está representada por el fiscal Silvio Corbeta.

Según la Fiscalía, Roa adquirió un yate, valuado en USD 450.000, en el 2018, de la empresa Tapyracuai, de Alberto Koube, que también está investigado en el megaoperativo por sus supuestos vínculos con el tráfico de cocaína a Europa.

Más contenido de esta sección
Al dueño de una farmacia le habrían solicitado dinero para un trámite administrativo que, en realidad, ya estaba concluido. La amenaza fue de una denuncia en la Fiscalía y que iría a la cárcel.
Las personas privadas de libertad son instruidas en esta materia como complemento a las demás profesiones, para que aprendan a defenderse oralmente al llegar a su ansiada reinserción social.
El profesional juzgó que la Fiscalía carece de independencia y la integridad necesarias para afrontar una limpieza en el sistema judicial. Mencionó que ministro de Corte tendría vínculos con estudios jurídicos.
CONTACTABAN POR RESPALDO. Integrantes del Tribunal pedían apoyo y escribían a Lalo Gomes.

OPERATIVOS DESCUBIERTOS. Magistrada anunció al empresario de 26 allanamientos que se harían.