01 feb. 2025

Rechazan excepción de inconstitucionalidad promovida por activista María Esther Roa

La Sala Constitucional de la Corte Suprema de Justicia rechazó en forma unánime la excepción de inconstitucionalidad promovida por la activista María Esther Roa, en contra de las leyes por la violación de la cuarentena sanitaria.

María Esther Roa.jpg

La excepción de inconstitucionalidad fue promovida por la abogada y activista social María Esther Roa, contra las leyes por la violación de la cuarentena sanitaria.

Foto: Gentileza.

La Sala Constitucional de la Corte Suprema de Justicia, integrada por los ministros César Manuel Diésel, Antonio Fretes y Gladys Bareiro, rechazó este viernes, en forma unánime, la excepción de inconstitucionalidad promovida por la abogada y activista social María Esther Roa, contra las leyes por la violación de la cuarentena sanitaria, informó el periodista de Última Hora Raúl Ramírez.

Embed

Ahora, se podrá llevar adelante el juicio oral y público, que quedó fijado para el próximo 10 de agosto. El juicio ya debía realizarse hace días y fue postergado por la excepción de inconstitucionalidad que estaba pendiente de resolución por la Corte Suprema de Justicia.

Lea más: Juicio oral contra activista María Esther Roa se fijó para el 10 de agosto

La Fiscalía ordinaria y la Fiscalía General del Estado han solicitado el rechazo manifestando que la excepción de inconstitucionalidad carece de fundamentación suficiente y que no ha sido expuesta con claridad y precisión.

El juicio se realizará por violación de la cuarentena sanitaria, tras una caravana contra la corrupción organizada por la Comisión Escrache Ciudadano y otras organizaciones, que concluyó con un mitin frente al Panteón de los Héroes el 3 de junio del 2020.

Roa había manifestado que el Ministerio Público se ensaña con ella, debido a que en reiteradas ocasiones ella tocó “el callo de los corruptos”.

Nota relacionada: Fiscalía pide juicio a Esther Roa y otros por violación de cuarentena

La mujer lideró y acompañó con sus compañeros del CACE una gran cantidad de manifestaciones y escraches que terminaron incluso con la renuncia de diputados y senadores, además de denunciar hechos de corrupción.

La acusación del Ministerio Público también fue presentada contra el empresario gastronómico Juan Domingo Galeano y contra Cándido Brizuela.

Más contenido de esta sección
Una familia denunció que padecen de polución sonora provocada por unos vecinos, quienes alegaron que los que se sienten molestos con la música alta deben abandonar el barrio. Una discusión a raíz de ese problema casi terminó con los denunciantes apuñalados.
Una serie de allanamientos en Vallemí resultaron con la detención de cuatro personas y la incautación de evidencias en un supuesto caso de robo agravado.
El hombre que había tragado su paladar fue sometido a una intervención quirúrgica en el Hospital Nacional de Itauguá, donde se encuentra internado. Su hermano, quien lo acompaña, pidió ayuda para solventar los gastos que conlleva haber llegado desde Pedro Juan Caballero.
La esquina, frente al Panteón Nacional de Asunción, donde anteriormente funcionaba el icónico Lido Bar, ahora tendría nuevos inquilinos. Se trataría posiblemente de un nuevo bar, según un cartel colocado en el lugar.
La empresa estatal Petróleos del Paraguay (Petropar) anunció el aumento del precio de sus combustibles en G. 300 desde este sábado. El ajuste se suma a los nuevos costos de unos tres puestos de peajes en este 2025.
Nuevamente un personal militar estuvo involucrado en un accidente de tránsito, entre un automóvil y el Tren Binacional Encarnación -Posadas.