14 abr. 2025

Rechazan excepción de inconstitucionalidad promovida por activista María Esther Roa

La Sala Constitucional de la Corte Suprema de Justicia rechazó en forma unánime la excepción de inconstitucionalidad promovida por la activista María Esther Roa, en contra de las leyes por la violación de la cuarentena sanitaria.

María Esther Roa.jpg

La excepción de inconstitucionalidad fue promovida por la abogada y activista social María Esther Roa, contra las leyes por la violación de la cuarentena sanitaria.

Foto: Gentileza.

La Sala Constitucional de la Corte Suprema de Justicia, integrada por los ministros César Manuel Diésel, Antonio Fretes y Gladys Bareiro, rechazó este viernes, en forma unánime, la excepción de inconstitucionalidad promovida por la abogada y activista social María Esther Roa, contra las leyes por la violación de la cuarentena sanitaria, informó el periodista de Última Hora Raúl Ramírez.

Embed

Ahora, se podrá llevar adelante el juicio oral y público, que quedó fijado para el próximo 10 de agosto. El juicio ya debía realizarse hace días y fue postergado por la excepción de inconstitucionalidad que estaba pendiente de resolución por la Corte Suprema de Justicia.

Lea más: Juicio oral contra activista María Esther Roa se fijó para el 10 de agosto

La Fiscalía ordinaria y la Fiscalía General del Estado han solicitado el rechazo manifestando que la excepción de inconstitucionalidad carece de fundamentación suficiente y que no ha sido expuesta con claridad y precisión.

El juicio se realizará por violación de la cuarentena sanitaria, tras una caravana contra la corrupción organizada por la Comisión Escrache Ciudadano y otras organizaciones, que concluyó con un mitin frente al Panteón de los Héroes el 3 de junio del 2020.

Roa había manifestado que el Ministerio Público se ensaña con ella, debido a que en reiteradas ocasiones ella tocó “el callo de los corruptos”.

Nota relacionada: Fiscalía pide juicio a Esther Roa y otros por violación de cuarentena

La mujer lideró y acompañó con sus compañeros del CACE una gran cantidad de manifestaciones y escraches que terminaron incluso con la renuncia de diputados y senadores, además de denunciar hechos de corrupción.

La acusación del Ministerio Público también fue presentada contra el empresario gastronómico Juan Domingo Galeano y contra Cándido Brizuela.

Más contenido de esta sección
El abogado de la familia del diputado Eulalio Lalo Gomes, abatido en el 2024 durante un allanamiento fiscal-policial, presentará un pedido de juicio político contra el fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, por una pérdida de confianza y supuesto mal desempeño de sus funciones.
Una turba habría incendiado un vehículo en el barrio Kennedy de la ciudad de Capiatá, Departamento Central, tras un enfrentamiento vecinal. El suceso se habría dado en el marco de una supuesta venganza.
La mamá de Manuelito clamó por ayuda para seguir peleando por su hijo en el vecino país, ante nuevas complicaciones y la necesidad de cubrir el alquiler, el cual adeuda hace dos meses y en el que ya le pidieron la casa.
Los paraguayos celebraron este lunes el Día Nacional del Vorivori, considerado el mejor caldo del mundo en 2024 y 2025, con degustaciones de este platillo tradicional que nació en las cocinas campesinas del país y que inauguraron en esta jornada la agenda cultural de la Semana Santa.
Los restos óseos hallados este lunes en un tambor de plástico de 50 litros, enterrados en Horqueta, Departamento de Concepción, serán sometidos a estudios para confirmar su identidad. Se presume que serían de Alejandro Ramos, ex líder del autodenominado y extinto Ejército del Mariscal López (EML).
La Entidad Binacional Yacyretá (EBY) informó que el paso fronterizo Ayolas-Ituzaingó, sobre el coronamiento de la Central Hidroeléctrica, se encontrará totalmente habilitado entre este jueves y el domingo, en el marco de la Semana Santa.