09 abr. 2025

Rechazan extradición y liberan a familiares de Carmen Villalba en Argentina, señala organización

La Gremial de Abogados y Abogadas de Argentina informó sobre el rechazo de la extradición de los familiares de la líder del Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP), Carmen Villalba. Además, el juez ordenó la libertad de las detenidas.

Carmen Villalba.JPG

Liberan a familiares de Carmen Villalba detenidos en Argentina bajo pedido de extradición.

Foto: Archivo ÚH.

Desde la Gremial de Abogados y Abogadas de Argentina informaron sobre la decisión del Juzgado de rechazar la extradición y ordenar la libertad de Myriam, Rosa y Tania Villalba.

Lea más: “Familiares de Carmen Villalba no pueden ser extraditadas”, sostienen organizaciones argentinas

A su vez, cuestionaron la detención con fines de extradición atendiendo el carácter de refugiadas que poseen los familiares de la líder del Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP), Carmen Villalba.

La organización había informado sobre la detención y allanamientos en horas de la madrugada en jurisdicciones del Gran Buenos Aires, Argentina.

En los allanamientos fueron detenidas Myriam, Rosa y Tania Villalba, aparentemente, con fines de extradición a solicitud de Paraguay.

Le puede interesar: Reportan detención de familiares de Carmen Villalba en Argentina

Según los antecedentes, Anita y Tania son sobrevivientes del enfrentamiento entre la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC) y el EPP ocurrido en setiembre del 2020, en la estancia Paraíso, ubicada en la ciudad de Yby Yaú, en el Departamento de Concepción, donde fueron asesinadas Lilian Mariana Villalba y María Carmen Villalba, ambas de 11 años.

“Anita es, además, la melliza de Lichita (Carmen Elizabeth Oviedo Villalba), quien aún sigue desaparecida en manos del Ejército paraguayo”, detalló la Gremial de Abogados y Abogadas de Argentina a través de su red social Facebook.

Más contenido de esta sección
Un presunto caso de feminicidio ocurrió en el distrito de Abaí, del Departamento de Caazapá. Una joven de 20 años fue encontrada degollada y su pareja, un policía de 25 años, sería el responsable. Víctima y victimario son miembros de una comunidad indígena Mbya Guaraní. La Fiscalía abrió una causa y busca al sospechoso.
La doctora Marta Sosa fue apartada de la Dirección del Hospital Distrital de Presidente Franco por el caso del bebé que nació sin vida debido a la ausencia inesperada del anestesiólogo durante una cesárea de urgencia. El especialista se había retirado del puesto más temprano.
El presidente de la República, Santiago Peña, se pronunció en contra del proyecto de ley que presentaron senadores de Honor Colorado para la creación del Ministerio de la Familia. El mandatario pidió al Congreso no avanzar con ese tema.
El presidente Santiago Peña se defendió al quedar bajo la lupa y ser acusado de incurrir en un conflicto de intereses por su relación con ueno Holding, empresa que aumentó sus contrataciones con el Estado en el gobierno del mandatario. Afirmó que no incurrió en nada ilegal y culpó a la prensa de manipular la información. Además, dijo que fue una “mala inversión”.
La Policía Nacional recapturó a otro de los presos que se fugaron de la cárcel de máxima seguridad de Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná. El hombre estaba en un minibús y pretendía viajar a Pedro Juan Caballero.
Un día después de que la fiscala Norma Salinas haya revelado negligencia médica y policial tras muerte de adolescente, el jefe de Investigaciones de Caaguazú, Víctor Romero, dio detalles del actuar de los agentes que estaban de turno en la Comisaría Segunda.