02 feb. 2025

Corte rechaza habeas corpus presentado por Mbururu para jurar como senador

La Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia rechazó este jueves el habeas corpus reparador interpuesto por la defensa del senador electo Rafael Esquivel, alias Mbururu. Mediante la acción se buscaba que el mismo quede en libertad y pueda jurar.

Rafael Esquivel es alzado esposado a la patrullera.

Mbururu. Rafael Esquivel es alzado esposado a la patrullera.

Foto: Archivo.

En forma unánime, los ministros Manuel Ramírez Candia, César Diesel y Carolina Llanes rechazaron la garantía constitucional, informó el periodista de Última Hora Raúl Ramírez.

Eduardo Lezcano, abogado de Rafael Esquivel, alias Mbururu, anunció, ayer, que agotaría todas las instancias para que su cliente pueda jurar el próximo viernes 30.

El senador electo está con prisión preventiva en el marco de una causa por coacción grave y robo.

El juez penal Herminio Montiel Fernández resolvió no hacer lugar al pedido de traslado hasta Asunción del senador electo Rafael Mbururu Esquivel “por motivos de seguridad”.

Lea más: Juzgado niega permiso a Mbururu para asistir a juramento en el Senado

El senador presentó más temprano su solicitud de permiso para concurrir a la Cámara Alta y jurar como legislador por el periodo 2023-2028.

Mbururu se encuentra recluido en la Penitenciaría Regional de Ciudad del Este desde el 2022, por el presunto ataque a una propiedad en Itakyry, Departamento de Alto Paraná, por el cual se halla procesado por tentativa de homicidio doloso, tentativa de coacción sexual y otros hechos delictivos.

Asimismo, cuenta con un caso por abuso sexual registrado en Ciudad del Este, en el que la víctima sería una niña de 12 años que habría sido vendida por la madre. La mujer también se halla procesada por proxenetismo.

Otra causa pendiente es por estupro, porque tenía como pareja a una adolescente de 15 años. El hecho fue denunciado por la madre.

Más contenido de esta sección
El fallecimiento de la ilustre educadora Celia Vidallet se confirmó este sábado. Se trata de una antigua pobladora del barrio Ricardo Brugada de Asunción, más conocida como la Chacarita, y considerada una mamá guasu de la zona.
La senadora Celeste Amarilla cuestionó al ex senador y asesor del Congreso, Sergio Godoy, quien estuvo trabajando junto al senador Antonio Barrios y Gustavo Leite en un proyecto de ley. Sin embargo, la foto que compartieron era en la vivienda del ex presidente, Horacio Cartes, lugar señalado como el “quincho” donde se toman las decisiones.
En la ciudad heroica de Piribebuy, Cordillera, teniendo en cuenta el año denominado Jubileo 2025 “Peregrinos de la Esperanza” con los Festejos Patronales en Honor a San Blas, el novenario inició el 24 de enero y culmina el lunes.
Un niño de 3 años perdió la vida supuestamente luego de caer en un pozo ciego, sin tapa, y con agua, pero la inspección médica forense no pudo detectar agua en los pulmones a través de la radiografía y tuvieron que enviar el cuerpo a la capital del país, para una autopsia.
Asunción y las ciudades brasileñas de Río de Janeiro y Niterói se postularon oficialmente como candidatas para acoger los XXI Juegos Panamericanos, que se celebrarán en 2031, informó este sábado Panam Sports.
El Centro de Atención Integral del Mercado de Abasto apela a la solidaridad para recibir útiles escolares para los hijos de trabajadores y menores de edad en situación de calle o víctimas del consumo de drogas que acuden al centro.