06 may. 2025

Rechazan impugnación a candidatura de Fernando Lugo

El Tribunal Electoral de la Capital, 1ª Sala, rechazó este lunes in limine la impugnación planteada contra la candidatura a senador del ex presidente de la República y actual senador, Fernando Lugo. La impugnación se presentó por supuestas dudas sobre su capacidad cognitiva tras sufrir un ACV.

Fernando Lugo.jpg

El ex presidente y actual senador, Fernando Lugo, habló sobre su destitución de la Presidencia de la República.

Foto: EFE

La impugnación a la candidatura a senador del ex presidente y actual senador por el Frente Guasu, Fernando Lugo, fue presentada por el apoderado del movimiento Libertas del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), Theodore Stimson, el viernes pasado.

En ese sentido, la resolución 08/2023 del Tribunal Electoral de la Capital, 1ª Sala, señala que la impugnación no reúne la legitimación requerida, al carecer de la debida representación partidaria para las elecciones generales del próximo 30 de abril del 2023.

En ese sentido, el propio presidente del Partido Liberal Radical Auténtico, Efraín Alegre, calificó de “chicana” la impugnación presentada contra el senador por parte de su correligionario.

Lea más: Sobrina de Fernando Lugo asegura que mejoró y anuncia posible retorno a fin de mes

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

“Algunos intentan, a través de chicanas, detener la voluntad de un pueblo que pide a gritos un cambio. Presentan impugnaciones sin ninguna base jurídica, porque están desesperados, sabiendo que el tiempo de la mafia en este país se está terminando”, manifestó el presidente de los azules.

Otros políticos, entre ellos colorados oficialistas, también consideraron un error impugnar la candidatura y aunaron por unas elecciones participativas y representativas con todos los sectores.

El senador Fernando Lugo es calificado como el principal propulsor de la Concertación Nacional, que tiene a Efraín Alegre y Soledad Núñez como candidatos para las próximas elecciones del 23 de abril.

Entérese más: Fernando Lugo con “recuperación lenta, pero favorable”

Pese a que una gran mayoría de su sector se retiró en su ausencia, figuras del Frente Guasu como Carlos Filizzola y Esperanza Martínez continúan dentro de la Concertación Nacional.

El político de izquierda sufrió en el mes de agosto un accidente cerebro vascular ACV, que lo dejó momentáneamente de las discusiones políticas. El Senado le concedió un permiso para seguir recuperándose y se estima que a fin de mes regrese al país para seguir su tratamiento.

Le puede interesar: Querey estima que Lugo pronto estará de regreso en Paraguay

En medio de eso y tras las internas realizadas en el mes de diciembre, políticos del sector cartista del Partido Colorado, primeramente, como también de otros sectores como Patria Querida pusieron en duda la capacidad cognitiva del senador.

Finalmente fue un liberal el que impugnó la candidatura del senador, pero la acción fue rechazada sin ser estudiada de fondo siquiera, debido a una falta de legitimidad del apoderado.

El Frente Guasu conquistó unos 300.000 votos en las elecciones generales pasadas y se ubicó como tercera fuerza en el Senado. En el último periodo sumó un senador más, con el paso de Pedro Santacruz a sus filas.

Más contenido de esta sección
El comisario Daniel Téllez indicó que investigarán el actuar de dos policías que fueron a sacarse una foto frente a una escuela del Bañado Sur de Asunción y luego se retiraron del lugar.
El ministro de Economía y Finanzas, Carlos Fernández Valdovinos, confirmó que el Estado destina USD 14 millones en bonos soberanos para pagar el subsidio a los transportistas.
Un espacio que recopila anotaciones, recuerdos de infancia, ejemplares de una “biblioteca perdida” y hasta instrumentos musicales del escritor y Premio Cervantes en 1989, Augusto Roa Bastos, abrió sus puertas en Asunción, para mantener vivo el legado del “exiliado eterno” que nunca perdió contacto con su Paraguay.
El presidente de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), Félix Sosa, se refirió al acuerdo firmado por el presidente argentino Javier Milei sobre la tarifa de Yacyretá. Señaló que el aumento no modificará los ingresos del país, sino que permitirá un mejor funcionamiento de la hidroeléctrica.
Tras un control realizado en Puerto Falcón, funcionarios de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) incautaron 105 cheques por valor aproximado de G. 600 millones traídos desde Argentina. La propietaria intentó evitar el procedimiento argumentando que su hija es legisladora, según los intervinientes.
La Policía logró la detención de tres supuestos miembros del Clan Rotela en un procedimiento desplegado en la zona conocida como Pantanal, de la ciudad de Lambaré, Departamento Central.