15 abr. 2025

Rechazan pedido de nulidad de imputación planteada por Carlos Granada

El Juzgado de Garantías rechazó el pedido de nulidad de la imputación planteada por la defensa del periodista Carlos Granada.

PALACIO DE JUSTICIA_25_19020409.jpg

Hegemónico. El Partido Colorado es el mayoritario en la Justicia y criticado por su injerencia.

Foto: Archivo

El juez de Garantías, Julián López, rechazó el pedido de nulidad de la imputación planteada por la defensa del periodista Carlos Granada, por lo que se ratifican los cargos por acoso sexual, coacción sexual y violación, según informó el periodista Raúl Ramírez.

La defensa de Granada había planteado un incidente de nulidad contra el acta de imputación y una reposición, por lo que la diligencia fue suspendida. El abogado Álvaro Arias sostuvo que había un error en la calificación de coacción sexual.

En aquel momento, la audiencia de imposición de medidas ante el mismo magistrado fue suspendida.

Nota relacionada: Periodista imputado por coacción acciona para suspender audiencia

La Fiscalía tiene sospechas de que Granada, valiéndose de su posición de jerarquía e influencia en las personas víctimas, subordinadas, habría realizado varios actos, con fines sexuales en algunos casos, y en otros habría hecho actos sexuales concretos contra las víctimas, según la carpeta fiscal.

Las víctimas fueron periodistas de canales de televisión del mismo grupo. Algunas incluso renunciaron ante el acoso que sufrían por la impunidad reinante.

La Red de Mujeres Periodistas y Comunicadores del Paraguay había manifestado su repudio a las graves y reiteradas denuncias de violencia ejercidas hacia las trabajadores de dichos medios de comunicación

Más contenido de esta sección
El presidente de la República, Santiago Peña, llegó para un acto oficial a la ciudad de Mariscal Estigarribia, del Departamento de Boquerón, en el Chaco. Cuando ingresó al recinto del evento se encontró con las sillas vacías, sin nadie esperándolo.
Dos personas perdieron la vida en un impactante choque entre un automóvil y un camión con semirremolque en la localidad de Santa Rosa, Misiones. Otros heridos fueron derivados a un hospital. La primera hipótesis es que se produjo por un adelantamiento imprudente.
El concejal Félix Ayala explicó las razones que lo llevaron a votar a favor del balance presentado por el intendente de la Municipalidad de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez. Uno de los motivos fue “generar debate”, alegó.
Las estafas en Paraguay ya sobrepasan los USD 4.000 millones, entre 2023 y 2024, según mencionó Diosnel Alarcón, jefe del Departamento contra el Cibercrimen de la Policía Nacional.
La Secretaría Nacional Antidrogas de Paraguay (Senad) advirtió este lunes que su cuenta en la red social X (ex Twitter) ha sido vulnerada, presuntamente por un ataque informático, y recomendó no atender a sus publicaciones recientes mientras trabajan en recuperar el acceso.
Pobladores de Bahía Negra manifestaron su rechazo a la aprobación del informe de gestión del intendente João Roberto Ferreira, hecha por concejales de la ciudad.