14 may. 2025

Rechazan proyecto de declaración para entablar relaciones con China

El proyecto de declaración que insta al Poder Ejecutivo a establecer relaciones diplomáticas con China y proponer al país asiático un convenio de colaboración en la lucha contra el Covid-19 fue rechazado este viernes en la Cámara de Senadores.

Xi Jinpingn

Xi Jinping, presidente de la República Popular China.

Foto: Gentileza.

La Cámara Alta rechazó este viernes el proyecto de declaración presentado por los senadores Sixto Pereira, Carlos Filizzola, Fernando Lugo, Hugo Richer, Esperanza Martínez, Jorge Querey y Fulgencio Rodríguez.

El proyecto buscaba establecer relaciones diplomáticas con China para lograr una mutua cooperación e intercambio de insumos e infraestructura sanitaria de ese país a cambio de materias primas agrícolas y alimentos excedentes de Paraguay.

De un total de 41 senadores presentes de forma virtual, 16 votaron por la aprobación y 25 por el rechazo. El argumento de la mayoría que votó por el rechazo se fundamentó en no arriesgar las relaciones existentes con Taiwán.

Nota relacionada: Frente Guasu insta a abrir relaciones con China en medio del Covid-19

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

En ese sentido, la senadora Lilian Samaniego manifestó que el margen de error de los tests que entrega China son del 80%, motivo por el cual varios países terminaron devolviendo sus donaciones.

Por su parte, el senador Luis Castiglioni sostuvo que las autoridades chinas “siempre pusieron primero sus intereses políticos” por encima de las ayudas sociales.

“China es el país que mayor exporta a Paraguay porque nosotros nunca hemos puesto ningún tipo de trabas. En contrapartida, ¿cuál ha sido su respuesta? Que sin relaciones diplomáticas con ellos, y si no dejamos de reconocer de Taiwán como un país independiente, no van a entrar nuestros productos a su país”, enfatizó

Una de las que votó a favor del convenio es la senadora Georgia Nani Arrúa, del Partido Patria Querida, quien explicó que “esto se trata simplemente de un intercambio comercial”. Asimismo, agregó que la relación no debería afectar cualquier otro tipo de acciones o decisiones políticas de Paraguay.

“Creemos oportuno que tengamos este tipo de ayuda en un momento como el que estamos viviendo con las inmensas necesidades en la parte sanitaria”, sentenció.

La sesión se levantó a las 20.55 y el titular del Congreso, Blas Llano, realizó una nueva convocatoria virtual para el lunes de la próxima semana, a las 10.00.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional reportó la detención de un hombre considerado cerebro de una banda de asaltantes que llevó adelante un intento de robo con toma de rehén en un puerto privado de Villeta. La captura se dio luego de un allanamiento realizado en San Lorenzo.
Ante la baja del combustible de G. 270 anunciada por Petropar, el gas se incrementará cerca de G. 500, lo que impactará en el precio de los platos ofrecidos en copetines y mercados populares.
La Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la UNA y el Instituto Nacional de Educación Superior (Inaes) no tendrán actividades este viernes ya que fumigarán sus instalaciones. Aprovecharán los feriados del 14 y 15 de mayo.
Una mujer que estaba camino a su casa luego de una larga jornada laboral fue asaltada por desconocidos que, con arma de fuego en mano, se llevaron su motocicleta. Esto ocurrió en Areguá.
Unos 20 asaltantes vestidos de policías intentaron asaltar un local de criptomonedas en Coronel Bogado, Departamento de Itapúa, en la madrugada de este martes. Agentes policiales que patrullaban la zona frustraron el robo enfrentándose a tiros con los delincuentes.
Este martes, antesala de los feriados del 14 y 15 de mayo, será fresco por la mañana y mucho más cálido con el correr de las horas. Sigue baja la probabilidad de lluvias y se esperan máximas de hasta 33 ºC.