19 feb. 2025

Rechazan recusación a jueces del proceso a Camilo Soares

Un Tribunal de Apelaciones rechazó este martes la recusación presentada contra el tribunal de Sentencia del juicio oral a Camilo Soares por presuntas irregularidades en la SEN. Uno de los magistrados fue sumariado por supuestamente quedarse dormido en la audiencia.

Caso Coquito de oro.png

Esta es una de las fotografías publicadas en las redes por Guachiré, para mostrar que el juez Capurro (derecha) supuestamente durmió en juicio.

Foto: @Raúlramírezpy

Los camaristas José Agustín Fernández, Delio Vera y Gustavo Auadre rechazaron la recusación presentada por Alfredo Guachiré, coprocesado con Camilo Soares en la causa por lesión de confianza y producción de documentos no auténticos durante sus funciones en la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN).

Guachiré recusó a los jueces Juan Carlos Zárate, María Fernanda García de Zúñiga y Héctor Capurro, alegando razones sanitarias por la pandemia del coronavirus la semana pasada.

Además, el procesado denunció que Capurro se quedó dormido en medio del juicio, por lo que este martes el Consejo de Superintendencia de la Corte Suprema de Justicia ordenó un sumario contra el magistrado.

Lea más en: Coquitos de Oro: Corte sumaria a juez que presuntamente durmió durante juicio

Ahora, el Tribunal de Apelaciones rechazó la recusación respaldándose en el informe de la actuaria del juicio oral. El documento sostiene que el juez Héctor Capurro no se quedó dormido, informó el periodista de Última Hora Raúl Ramírez.

El caso debía ser destrabado por la Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia, ya que Guachiré también recusó a dos integrantes del Tribunal de Apelaciones. Sin embargo, los camaristas alegaron estar habilitados por la acordada de emergencia sanitaria que rige en el país.

El juicio empezó este mes, pero el proceso comenzó en 2010. La defensa ya planteó la prescripción del proceso, pero esto fue denegado.

También puede leer: Juicio a Camilo Soares se suspende porque juez tiene dengue

Soares y Guachiré, quien ocupaba de director de la Unidad Operativa de Contrataciones (UOC), son acusados de la sobrefacturación en la compra de alimentos en general y coquitos, para varios departamentos declarados en emergencia.

La investigación fiscal concluyó que hubo un perjuicio patrimonial de G. 1.224.976.100 durante la gestión de Soares como titular de la SEN.

Más contenido de esta sección
A través de varios videos se pueden observar la forma inhumana y de hacinamiento en la que viven los internos de la Penitenciaría Regional de San Pedro.
Vecinos del barrio Resistencia, de San Ignacio Guazú, Departamento de Misiones, se oponen a la instalación de una planta de tratamiento de alcantarillado sanitario.
El presidente Santiago Peña inauguró este miércoles la ampliación del servicio de la Essap en Pilar y dio inicio a la segunda fase de la franja costera. La gira del jefe de Estado en el sur contó con la participación del también ex mandatario y actual titular de la ANR, Horacio Cartes.
Las clases en escuelas públicas inician el 24 de febrero y desde este miércoles comenzaron la distribución de víveres a las escuelas urbanas de Concepción, en el marco del programa Hambre Cero.
Óscar Nenecho Rodríguez, intendente de la Municipalidad de Asunción, respondió en el límite del plazo del amparo constitucional que se presentó para dar respuestas acerca de la deuda total de la Comuna, de manera que se conozca qué pasó con los G. 500.000 millones faltantes en balances.
Funcionarios del Ministerio de Justicia realizaron una requisa en la Penitenciaría Regional de Villarrica en la mañana de este lunes. Se incautaron de varios objetos prohibidos y se separó a 15 internos que serían miembros del grupo criminal Clan Rotela, que serán trasladados a otras cárceles.