08 abr. 2025

Rechazo a operadora cartista en el Centenario: Más de 200 socios ya firmaron una nota

En el exclusivo Club Centenario hay una importante resistencia a que la operadora cartista María Rocío Villalba Romero, conocida en las redes sociales como “Rocío La Negra”, sea admitida como miembro. Suman más de 200 los socios que consideran que la postulante tiene una actitud amedrentadora y contraria a los principios de la entidad.

rocio.png

Socios del Centenario se oponen a la admisión de operadora cartista.

Foto: Gentileza

La diputada opositora Johanna Ortega es una de las socias del Centenario que firmó la nota de objeción hacia la solicitud que presentó Rocío La Negra para ser socia del club. De acuerdo a las últimas cifras que maneja la legisladora, son más de 200 los socios que dejaron constancia de su rechazo.

El documento se entregará este viernes ante la Comisión Directiva, que finalmente tomará la decisión final. La solicitud de ingreso al club la presentó junto a su esposo, José Manuel María Martínez, quien sería hijo o nieto de socios.

Ortega explicó en radio Monumental 1080 AM que los postulantes son exhibidos en un tablero, donde los socios pueden observar y presentar sus inquietudes.

Lea más: Socios del Centenario piden rechazar admisión de operadora cartista

La crítica principal sobre la operadora cartista está relacionada al artículo 6 del estatuto del club, que habla de “vínculos de amistad y solidaridad de los asociados, cultivando en su máximo grado el espíritu de sociabilidad y cordialidad”.

Para los detractores, Rocío La Negra no podría cumplir con estos principios, teniendo en cuenta sus antecedentes con ataques a las personas socias y al mismo club. “Tiene un estilo muy amedrentador y violento en las redes sociales”, expresó la diputada.

Para firmar el documento, los socios se ponen de acuerdo y se encuentran presencialmente en la sede del club.

Si bien otras políticas de la oposición como la senadora Celeste Amarilla y la ex candidata a la Vicepresidencia, Soledad Núñez, también firmaron la nota, otros socios que no se dedican a la política dejaron igualmente constancia de su posición en contra de la admisión de la operadora cartista.

Además de pasar por un estudio de la Comisión Directiva, otro de los requisitos para ingresar como socio o socia al Club Centenario es el pago de unos USD 100.000, a menos que la persona postulante sea familiar de otros miembros.

En el caso de Johanna Ortega, comentó que no podría justificar un pago tan elevado y que, en su caso, fue admitida luego de casarse con Diego Céspedes, quien es hijo de socios. En ese sentido, no tuvo que realizar pagos adicionales y la cuota familiar tampoco tuvo modificaciones.

Sobre el monto, refirió que no llega a los G.500.000 mensuales.

Paralelamente a este debate, Ortega recordó que los clubes no están sujetos a los controles de la Secretaria de Prevención de Lavado de Dinero o Bienes, y que el problema se da cuando las entidades no están obligadas a solicitar a sus socios el origen del dinero con el que pagaron su membresía.

Casos de rechazo

El club, que cumple casi 90 años de fundación, no excluye propiamente a los políticos, pero rechaza campañas partidarias en su interior.

Al igual que Rocío La Negra, el ingreso del ex senador Víctor Bogado y su familia fue resistido también años atrás por parte de los socios, quienes incluso colectaron firmas para oponerse.

Nota relacionada: Socios del Club Centenario se juntan para evitar ingreso de Víctor Bogado

El político colorado había sido expulsado del Congreso Nacional tras ser condenado por el cobro indebido de honorarios en el caso conocido como “Niñera de oro”.

Anteriormente también fue rechazado el ex presidente Nicanor Duarte Frutos.

Más contenido de esta sección
El presidente Santiago Peña reveló que participó activamente de la decisión de comprar pupitres chinos importados, en la que buscaron calidad, precio competitivo y capacidad de entrega. Defendió el proceso de compra a través de Itaipú Binacional, que es cuestionado por presuntas irregularidades y falta de transparencia.
El presidente Santiago Peña se refirió al espionaje que Brasil ejecutó durante el gobierno de Jair Bolsonaro en medio de las negociaciones de Itaipú Binacional, que generó una crisis diplomática significativa entre Brasil y Paraguay. El mandatario enfatizó la defensa de la soberanía.
Juan Carlos Frutos, gerente de Tecnología del Instituto de Previsión Social, dio recomendaciones a tener en cuenta sobre el modelo de cancelación de citas médicas no confirmadas con 48 horas de anticipación, que se amplía a dos clínicas más y a una especialidad del Centro Ambulatorio del Hospital Central.
Una camioneta y un camión recolector de basura protagonizaron un aparatoso accidente de tránsito en la madrugada de este martes en Coronel Oviedo. Cuatro personas resultaron heridas, dos de ellas con lesiones más graves.
Este martes el ambiente será fresco a cálido, con vientos del sur y temperaturas máximas de hasta 27 °C en la Región Oriental y de 28 °C en el Chaco. Se mantienen las probabilidades de lluvias en el norte y este del país.
Una exitosa cirugía fetal cerebral tuvo lugar el domingo en el Hospital de Clínicas. Se trata de un avance inédito para la región y fue llevada a cabo por un equipo médico multidisciplinario liderado por el doctor Miguel Ruoti Cosp.