15 abr. 2025

Rechazo a Ramírez Lezcano en la OEA es porque Paraguay tiene relación con el crimen organizado, dice Fleitas

El presidente del Partido Liberal Radical Auténtico, Hugo Fleitas, alega que el rechazo a Rubén Ramírez Lezcano es una señal de que la Organización de los Estados Americanos (OEA) no apoyará gobiernos con actitudes autoritarias y que tengan alguna relación con el crimen organizado.

HUGO FLEITAS PLRA.png

El presidente del Partido Liberal Radical Auténtico, Hugo Fleitas.

Foto: Rodrigo Villamayor.

El presidente del Partido Liberal Radical Auténtico, Hugo Fleitas, se hizo eco del retiro de la candidatura de Rubén Ramírez Lezcano para presidir la Organización de los Estados Americanos (OEA).

Lea más: Ante inminente derrota, Paraguay retira candidatura de Ramírez Lezcano ante la OEA

En ese sentido, sostuvo que el rotundo rechazo al candidato del presidente de la República, Santiago Peña, por parte de la mayoría de los países miembros de la OEA, es una señal clara de que este organismo no apoyará “gobiernos con actitudes autoritarias y que tengan alguna relación con el crimen organizado transnacional”.

Por su parte, el abogado constitucionalista, Hugo Estigarribia, calificó el hecho como un pase de factura internacional al Gobierno de Peña, debido a un gran desprestigio por causas “harto conocidas”.

El presidente de la República, Santiago Peña, hizo pública la decisión de retirar la candidatura de Rubén Ramírez Lezcano para presidir la Organización de los Estados Americanos (OEA), luego de una intensa campaña que no alcanzó para convencer a países vecinos.

En un comunicado, Peña señaló que la postulación tenía el objetivo de “recuperar la relevancia institucional de la OEA”, dándole un nuevo protagonismo que se apoyara en una gestión moderna y eficiente, con lazos de solidaridad y fraternidad que unen a nuestro continente por encima de intereses particulares y de ideologías.

“En esta visión no cabe la separación de pueblos hermanos por cuestiones ideológicas o coyunturales, sino solo la lucha por los valores, principios e ideales que hacen a nuestro continente tan único”, sostuvo.

Entérese más: Más países apoyan a Ramdin para liderar la OEA y chances de canciller paraguayo se reducen

Sin embargo, recalcó que en los últimos días y en forma abrupta e inexplicable, Paraguay fue informado por países amigos de la región, con quienes comparte un espacio e historia común, que modificaron su compromiso inicial con Paraguay y decidieron no acompañar finalmente la propuesta.

Por otra parte, agradeció a los países que por convicción, ideales y principios, mantuvieron su respaldo a la candidatura.

Paraguay estuvo haciendo lobby y visitando varios países para lograr los votos necesarios, pero no logró convencer a países a una mayoría de países que ya anunciaron su apoyo al canciller de Surinam, Albert Ramdin.

En la fecha, los gobiernos de Costa Rica, Ecuador y República Dominicana decidieron dar su apoyo a Ramdin. Por su parte, Brasil, Bolivia, Chile, Colombia y Uruguay ya habían cerrado filas a favor del canciller de Surinam el martes.

De los 34 países con derecho a voto, unos 26 ya confirmaron su apoyo a Albert Ramdin, dejando solo un margen de 10 a favor de Paraguay.

Más contenido de esta sección
La Secretaría Nacional Antidrogas de Paraguay (Senad) advirtió este lunes que su cuenta en la red social X (ex Twitter) ha sido vulnerada, presuntamente por un ataque informático, y recomendó no atender a sus publicaciones recientes mientras trabajan en recuperar el acceso.
Pobladores de Bahía Negra manifestaron su rechazo a la aprobación del informe de gestión del intendente João Roberto Ferreira, hecha por concejales de la ciudad.
Una mujer fue víctima del robo de su vehículo que dejó estacionado frente a una institución educativa, en donde ingresó para retirar a sus dos hijos. Ocurrió en Luque, Departamento Central.
El abogado de la familia del diputado Eulalio Lalo Gomes, abatido en el 2024 durante un allanamiento fiscal-policial, presentará un pedido de juicio político contra el fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, por una pérdida de confianza y supuesto mal desempeño de sus funciones.
Una turba habría incendiado un vehículo en el barrio Kennedy de la ciudad de Capiatá, Departamento Central, tras un enfrentamiento vecinal. El suceso se habría dado en el marco de una supuesta venganza.
La mamá de Manuelito clamó por ayuda para seguir peleando por su hijo en el vecino país, ante nuevas complicaciones y la necesidad de cubrir el alquiler, el cual adeuda hace dos meses y en el que ya le pidieron la casa.