16 abr. 2025

Rechazo a Rivas al frente del JEM: Abogados lo califican de “incapaz” e instan a removerlo

El Colegio de Abogados rechazó la designación del senador Hernán Rivas al frente del JEM, considerándolo sin “idoneidades técnicas y éticas” e incapaz. Instaron al Senado a rever su nombramiento.

Hernán David Rivas y Horacio Cartes.jpg

El senador Hernán David Rivas (d), presidente del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), abrazado a Horacio Cartes (i).

Foto: @davidrivasroman

Mediante un fuerte comunicado emitido a través de las redes sociales, el Colegio de Abogados del Paraguay expresó nuevamente su “categórico” rechazo a la designación de Hernán David Rivas como titular del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM).

Se trata del segundo pronunciamiento del gremio en contra del nombramiento de Rivas en el órgano extrapoder, tras el primero realizado en setiembre del año 2020, cuando el legislador también era miembro.

“Ante su nueva designación como representante del Senado y las paupérrimas intervenciones que ha expuesto como presidente en tan importante órgano constitucional, que permiten inferir que estamos ante los prolegómenos de circunstancias que podrían afectar aún más la tan vilipendiada credibilidad del órgano extrapoder, se reitera su rechazo”, expresaron.

Los profesionales del Derecho consideran “inaceptable e injustificable” que el JEM esté integrado y presidido por una persona a quien califican de “incapaz” y carente de ideoneidades tanto profesionales como morales.

“Evidencia en su labor criticables exposiciones carentes de ideas autónomas, escasa formación, que llevan a suponer dentro de un marco de racionalidad la falta de idoneidades técnicas y éticas requeridas para juzgar a los magistrados y agentes fiscales”, reza parte del texto.

Nota relacionada: Rivas lidera JEM con dudoso actuar y fuertes nexos con Erico y Cartes

Añaden que “resulta evidente la incapacidad de Hernán Rívas para examinar correctamente un texto jurídico básico, lo cual pone en entredicho sus méritos y aptitudes, pero sobre todo el debido conocimiento y comprensión de las normas, los principios básicos y fundamentales”.

Señalaron que demostró “su falta de idoneidad y talento” para estar al frente del organismo juzgador, cuando acudía a una funcionaria que se colocó detrás de él para guiarlo durante la primera sesión del JEM que le tocó presidir días pasados.

“Preocupa que cargue con procesos judiciales por no honrar deudas, lo cual, plantea como forzosa interrogante sobre su ecuanimidad, integridad y capacidad para ejercer imparcialmente el cargo de juez de jueces”, afirman.

Recuerdan a su vez que “la buena salud y el funcionamiento eficaz” de las instituciones que hacen parte de la democracia “dependen principalmente de las decisiones que tome la clase política dirigente”.

“Lo que acontece y afecta nuevamente al Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados, lejos de enmarcarse en el esquema de valores, principios y reglas que definen a una democracia constitucional, constituye una nueva afrenta tanto a la institucionalidad como a la ciudadanía”, aseveran los abogados.

Gremio insta a removerlo del cargo

El gremio de abogados insta “de manera enérgica y enfática” a la Cámara de Senadores a reexaminar la designación y adoptar medidas para designar a un representante que cuente con “probidad, honra, honorabilidad, debida capacidad, competencia y mérito”.

Piden que “se implementen las determinaciones administrativas para rectificar lo que hasta ahora se evidencia como un desacierto cometido en desmedro de la ciudadanía y la institucionalidad”.

El pasado 10 de julio, el senador Hernán Rivas fue designado como titular del Jurado de Enjuiciamiento, en medio de cuestionamientos por la presunta obtención irregular de su título y por ser una ficha cartista.

Puede leer: Aumento patrimonial de Hernán Rivas: SET evaluará su perfil de riesgo

Además, durante la primera sesión que dirigió, fue incluso objeto de burlas en las redes sociales por la forma en la que se desenvolvió y el video de su actuación se hizo viral. Los internautas señalaron que el parlamentario recibía la constante orientación de una funcionaria que se ubicó detrás para guiarle.

Tras su nombramiento, también saltaron cuestionamientos en su contra por su evidente crecimiento patrimonial en pocos años, ante los números que se observaron en sus declaraciones juradas de los años 2014 y 2018. En esos 4 años, sus activos aumentaron en casi G. 8.000 millones, por lo que ahora la SET iniciará un estudio de su “perfil de riesgo”.

Más contenido de esta sección
Alrededor de 40 personas que se encuentran privadas de su libertad en la Penitenciaría de Pedro Juan Caballero realizaron la tradicional chipa de Semana Santa este martes para compartir con los demás internos.
Vendedores de pescado de la zona de Zeballos Cué, de Asunción, esperan a la ciudadanía con platos listos para ser degustados a orillas del río Paraguay esta Semana Santa, como también para la venta de ejemplares frescos.
Un accidente de tránsito que se registró en la siesta de este martes sobre la ruta PY07, a la altura de Puerto Itaipyte, Distrito de Ñacunday, Departamento de Alto Paraná, dejó como saldo daños materiales en dos vehículos involucrados.
Un choque y posterior gresca en la ciudad de Fernando de la Mora dejó a una niña con un corte profundo. Conductores que pasaban por el lugar también participaron del hecho e incluso, uno de los conductores afectados regresó al lugar con un cuchillo.
La Municipalidad de Ciudad del Este inició la aplicación de multas por casos comprobados de maltrato animal, en el marco de una campaña en la protección de los derechos de los animales dentro del municipio, basado en la Ordenanza Municipal 040/20 y la Ley 4840/13 de Protección Animal.
El presidente de la República, Santiago Peña, anunció este martes que Taiwán donará a Paraguay cuatro helicópteros que serán utilizados para reforzar el área de defensa y las capacidades logísticas de las Fuerzas Militares.