06 feb. 2025

Rechazo masivo del Parlamento israelí al reconocimiento unilateral de un Estado palestino

El Parlamento de Israel aprobó este miércoles, por amplia mayoría, una resolución propuesta por el primer ministro Benjamin Netanyahu contra cualquier “reconocimiento unilateral de un Estado palestino”, que según el texto equivaldría a recompensar “el terrorismo sin precedente” de Hamás.

Damage following airstrike on Rafah camp, southern Gaza

Palestinos inspeccionan los escombros de una casa tras un ataque aéreo israelí contra el campo de refugiados de Rafah, al sur de la Franja de Gaza, este miércoles 21 de febrero de 2024.

Foto: Haitham Imad (EFE).

La votación se llevó a cabo pocos días después de que el Washington Post asegurara que Estados Unidos y varios países árabes elaboraban un plan global de paz con un calendario para la fundación de un Estado palestino una vez que concluya la actual guerra entre Israel y el movimiento islamista Hamás en Gaza.

“Esta votación histórica demuestra nuestra determinación colectiva”, escribió Netanyahu en la red social X. “No recompensaremos al terrorismo con un reconocimiento unilateral en respuesta a la masacre del 7 de octubre, del mismo modo que no aceptaremos soluciones impuestas”, agregó.

Lea más: Israel da plazo a Hamás para invadir Rafah sino libera a los rehenes: en la fiesta de Ramadán en marzo

La resolución, adoptada por 99 de los 120 diputados de la Knéset (Parlamento), subraya que “Israel rechaza categóricamente los dictámenes internacionales sobre una solución permanente con los palestinos” y que esa solución solo podrá alcanzarse “mediante negociaciones directas entre las partes y sin condiciones previas”.

Añade que “Israel seguirá oponiéndose al reconocimiento unilateral de un Estado palestino”, pues “una declaración de ese tipo después de la masacre del 7 de octubre otorgaría una enorme recompensa a un terrorismo sin precedente e impediría cualquier acuerdo de paz futuro”.

Sepa más: Video: Israel asalta el Hospital Naser tras 25 días de asedio para recuperar cadáveres de rehenes

La guerra fue desencadenada el 7 de octubre por una incursión de comandos de Hamás procedentes de Gaza que mataron a más de 1.160 personas, en su mayoría civiles, en el sur de Israel y secuestraron a cerca de 250, según un recuento de la AFP en base a datos oficiales israelíes.

Israel lanzó en represalia una campaña de bombardeos y una ofensiva terrestre contra la Franja de Gaza que dejó hasta el momento 29.313 muertos, en su mayoría civiles, según el ministerio de Salud de ese territorio palestino gobernado por Hamás.

Entérese más: Video: Israel difunde imágenes del jefe de Hamás en un túnel de Gaza

Según el Washington Post, el plan que están elaborando el gobierno del presidente Joe Biden y varios países árabes aliados de Estados Unidos prevé una tregua “de al menos seis semanas” en Gaza, la liberación de los rehenes que siguen en manos de los islamistas y un calendario para crear un Estado palestino.

El diario cita a funcionarios de alto rango estadounidenses y árabes, que esperan un acuerdo antes del 10 de marzo, cuando se inicia el mes sagrado musulmán del Ramadán.

Fuente: AFP.

Más contenido de esta sección
El mes pasado fue el enero más cálido nunca registrado a nivel global, pese a la emergencia del fenómeno conocido como La Niña, según el boletín mensual que ha publicado este jueves el Servicio de Cambio Climático Copernicus (C3S), el componente de monitoreo del clima del programa espacial de la Unión Europea.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó este miércoles una orden ejecutiva destinada a cumplir una de sus principales promesas de campaña: Prohibir que mujeres transgénero compitan en deportes femeninos.
Un equipo de investigadores de la universidad de Columbia, Nueva York, EEUU, ha logrado aislar en el cerebro de los ratones las neuronas implicadas en el proceso de saciedad al comer, es decir, aquellas que dan la orden de dejar de comer, lo que podría redundar en nuevos tratamientos para la obesidad.
Un prototipo de vacuna oncológica personalizada ha dado resultados prometedores en nueves pacientes con carcinoma renal de células claras en estadio avanzado y con alto riesgo de recidiva, que casi tres años después del tratamiento seguían libres de la enfermedad.
Tres paraguayos perdieron la vida en un accidente de tránsito sobre la ruta nacional 14, a la altura de Alvear, en la provincia de Corrientes, Argentina.
El papa Francisco pidió este miércoles recordar y pensar en los desplazados de Palestina durante un llamamiento al final de la audiencia general y después de que el presidente de EEUU, Donald Trump, dijera que “tomará el control” de la Franja de Gaza.