Según se puede constatar en la página de Contrataciones Públicas, el proyecto de revitalización de la obra incluye trabajos de drenaje, aplicación de murallas, rejas y portones para los accesos, rampas, asientos con respaldero, pérgolas, bancos de hormigón, un parque y juegos infantiles, un gimnasio para perros, instalación eléctrica y equipos de gimnasia. “Tenemos estimado que en 60 días tendríamos que estar terminando y entregando la plaza“, indicó la arquitecta Annaliesse Magalis Balbuena, designada por la Municipalidad para fiscalizar las obras. La tardanza en los trabajos tiene su razón de ser en una serie de problemas administrativos entre el Municipio y la empresa contratada. “Tuvimos unos problemas técnicos con los niveles del terreno, entonces debimos subsanar toda la parte técnica, y eso conllevó una serie de verificaciones, de cambios en la planilla, en los planos y, posteriormente, desencadenó en un convenio modificatorio, el cual estábamos a la espera de que fuera aprobado por Contrataciones”, explicó la arquitecta. El convenio fue aprobado por la Junta Municipal con algunas correcciones, según informó. “Entonces, en cuanto a la parte técnica, nosotros ya subsanamos todos los inconvenientes como para avanzar con la obra y terminar lo antes posible”.
Luis Amarilla, director general de Desarrollo Urbano, dijo, por su parte, que existió un problema en la realización de los planos topográficos y que esto habría desencadenado todos los problemas administrativos que detuvieron los trabajos.