07 may. 2025

Recién en 60 días concluirán las obras en plaza Naciones Unidas

29691060

Interrumpidas. Las obras en la plaza Naciones Unidas sufrieron un paro de 122 días.

Dardo Ramírez

Las obras de revitalización en la plaza Naciones Unidas debían concluir en 180 días, de acuerdo con el contrato firmado en 2022 por el intendente, Óscar Rodríguez, y los representantes de la firma D&D Arquitectura y Construcción SRL. No obstante, y debido a una serie de problemas administrativos entre el Municipio y la empresa, los trabajos se vieron interrumpidos y continúan realizándose hasta hoy. Esto provocó el malestar y las protestas de los vecinos del barrio Mburicaó, que manifestaron su inconformidad por no poder acceder a la plaza y porque esto representa un obstáculo para el paso de los peatones, por lo general, niños y padres que necesitan de un sitio de esparcimiento.

Según se puede constatar en la página de Contrataciones Públicas, el proyecto de revitalización de la obra incluye trabajos de drenaje, aplicación de murallas, rejas y portones para los accesos, rampas, asientos con respaldero, pérgolas, bancos de hormigón, un parque y juegos infantiles, un gimnasio para perros, instalación eléctrica y equipos de gimnasia. “Tenemos estimado que en 60 días tendríamos que estar terminando y entregando la plaza“, indicó la arquitecta Annaliesse Magalis Balbuena, designada por la Municipalidad para fiscalizar las obras. La tardanza en los trabajos tiene su razón de ser en una serie de problemas administrativos entre el Municipio y la empresa contratada. “Tuvimos unos problemas técnicos con los niveles del terreno, entonces debimos subsanar toda la parte técnica, y eso conllevó una serie de verificaciones, de cambios en la planilla, en los planos y, posteriormente, desencadenó en un convenio modificatorio, el cual estábamos a la espera de que fuera aprobado por Contrataciones”, explicó la arquitecta. El convenio fue aprobado por la Junta Municipal con algunas correcciones, según informó. “Entonces, en cuanto a la parte técnica, nosotros ya subsanamos todos los inconvenientes como para avanzar con la obra y terminar lo antes posible”.

Luis Amarilla, director general de Desarrollo Urbano, dijo, por su parte, que existió un problema en la realización de los planos topográficos y que esto habría desencadenado todos los problemas administrativos que detuvieron los trabajos.

Estamos tratando de traer una gran cantidad de materiales para continuar y entregar la plaza muy pronto. Annaliesse Balbuena, arquitecta.

Interrumpidas. Las obras en la plaza Naciones Unidas sufrieron un paro de 122 días. Dardo Ramírez

29691078

Obstáculo. Los vecinos del barrio Mburicaó no pueden hacer usufructo de los espacios dentro de la plaza.

29691096

Más contenido de esta sección
Con el lema Caminemos con María como peregrinos de la esperanza, este fin de semana, la ciudad de Mariano Roque Alonso será sede de la vigésima tercera edición de la Expo María.
En lo que va del año, en las Américas fueron confirmados 189 afectados por fiebre amarilla y 74 decesos. La vacunación es gratuita en el país.
El dinero que se retiene de los funcionarios activos aportantes de la Municipalidad de Asunción se administra a través de la figura de la Cuenta Única, según confirmó hoy Mario Balbuena, director de Relaciones Institucionales.

La Caja de Jubilados informó, por su parte, que la Comuna transfirió un pago parcial a los funcionarios afiliados, no así el aporte patronal.
Las enfermeras solicitarán que salga la resolución y pedirán que las denuncias de mobbing laboral sean oídas. Llegarán hasta el Ministerio de Salud Pública el próximo 12 de mayo, Día de la Enfermería, para exigir a las autoridades que cumplan su promesa.
El Consejo Nacional de Educación y Ciencias (Conec) expresó su profunda preocupación ante las denuncias de fraude y filtración de exámenes en el proceso de admisión a los institutos de Formación Docente, hechos que actualmente son investigados por el Ministerio Público y el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC).
El rector de la Universidad Politécnica Taiwán-Paraguay (UPTP), Jorge Duarte, informó que ya está en marcha el llamado a licitación para la construcción de la sede definitiva de la institución tras un encuentro con el presidente de la República, Santiago Peña.