“En la segunda quincena de enero vamos a estar solucionando un porcentaje bastante alto, no todo, pero eso que es acuciante sí, como el guante, la gasa y el leucoplast”, informó el profesional.
Actualmente ya se abrieron los sobres de las ofertas de las licitaciones de insumos, los cuales se estarían proveyendo el próximo año, mientras la situación de desabastecimiento persiste en la red de la previsional, y si los servicios no adquieren mediante el sistema de caja chica, los asegurados no tienen de otra que comprar.
Un faltante de 8%, es decir, 417 insumos básicos, se necesitan en el centro sanitario de una lista de 4.928. La gasa, el algodón y el leucoplast se encuentran en stock cero. Por otra parte, hay 73 medicamentos que faltan, del total del vademécum (listado) que consta de 540 ítems.
TERCERIZACIONES. Para descongestionar las internaciones en los pasillos de urgencias del Hospital Central se anuncia una licitación de 100 camas el próximo año. Actualmente, el servicio tercerizado de camas alcanza 71, pero el próximo año se prevé aumentar para dar respuesta a la alta demanda.
“Haremos eso para que urgencias no tenga pacientes en los pasillos, o si no los pacientes se quedan en urgencias por mucho tiempo y eso no es lo correcto, en urgencias deben estar como máximo por 24 horas”, admitió el gerente de Salud. El descongestionamiento del Hospital Central del IPS también da con la habilitación de 26 camas en el Hospital de Luque y se aguarda la culminación de otras obras.