05 feb. 2025

Recién nacido fallece a causa de chikungunya

Un bebé falleció este jueves a causa del chikungunya en el Hospital Nacional de Itauguá. Otros cuatro recién nacidos también se encuentran internados con cuadro grave en el nosocomio.

Aedes aegypti.jpg

Especialistas cubanos realizaron una prueba mediante la técnica del insecto estéril para controlar la población del mosquito Aedes aegypti.

Foto: Archivo UH.

La directora del Hospital Nacional de Itauguá, Yolanda González, informó a NPY sobre el fallecimiento de un recién nacido, de solo 15 días, que fue diagnosticado con chikungunya.

La doctora explicó que la mamá estaba con el mismo cuadro, con síntomas clásicos de la enfermedad y tuvo un parto complicado. La profesional señaló que la madre terminó transmitiendo la enfermedad al bebé.

En ese sentido, detalló que la madre, residente en Itauguá, nunca tuvo controles prenatales, pero que el recién nacido tuvo un buen peso al nacer. De igual manera, la enfermedad terminó cobrándose la vida del pequeño.

Lea más: Hospitales públicos, a tope por casos de chikungunya y dengue

Asimismo, indicó que hay otro recién nacido con un cuadro confirmado de la enfermedad, mientras que hay dos casos más a la espera de los resultados.

No obstante, detalló que son cuatro los recién nacidos en estado grave y se suman cinco embarazadas de alto riesgo con síntomas.

Día tras día, los casos de dengue y chikungunya van en aumento en todo el país, sobre todo en Asunción y el Departamento Central. Distintos centros asistenciales a nivel país ya se encuentran a tope, principalmente por casos de chikungunya, que ya superaron la barrera de los 5.000 confirmados.

La mayoría de los contagiados son personas de entre 20 y 50 años, pero también se registran casos de adultos mayores y niños, incluyendo a recién nacidos, informó Telefuturo.

Entérese más: Las tres fases de la chikungunya, ¿cuáles son los síntomas?

De acuerdo con lo que señalaron profesionales de la salud, la enfermedad cuenta con tres fases definidas, como la aguda, que dura cerca de tres semanas; una subaguda, donde ya no hay fiebre, pero puede haber persistencia o empeoramiento de los dolores articulares, y también una crónica, que puede durar desde varios meses hasta incluso años.

En cuanto a los signos de alarma, se deben tener en cuenta si hay sangrado de nariz o encías, vómitos con sangre o sangre en las heces. Seguidamente, un dolor abdominal, que puede ir acompañado de náuseas, vómitos e inapetencia, y finalmente la alteración del estado de conciencia.

Desde la Dirección de Vigilancia de la Salud se insta nuevamente a la ciudadanía a realizar un control diario del patio, espacios y recipientes donde se pueda acumular agua, en especial después de cada lluvia, a fin de desechar el líquido y con ello eliminar los criaderos de mosquitos transmisores de arbovirosis.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología prevé una jornada muy calurosa, sobre todo, por la tarde de este miércoles, con temperaturas máximas que superarían los 40 grados. Se podrían dar lluvias de corta duración en ambas regiones del país.
El presidente de la República, Santiago Peña, tendrá aclarar sobre su nueva mansión al final de su mandato con la presentación de su Declaración Jurada de Bienes, según reveló el contralor general de la República, Camilo Benítez.
Un incendio de grandes proporciones afecta a tres depósitos ubicados en la zona norte de Fernando de la Mora, a pocas cuadras del Hospital Ingavi del IPS. Varias compañías de bomberos voluntarios están combatiendo las llamas. No hay heridos.
El CEO de la empresa de fertilizantes verdes Atome PLC se reunió este martes con el ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos, con el objetivo de poder invertir en el país. “Estamos confiados en que podemos iniciar la inversión próximamente”, aseguró Olivier Mussat.
El Colegio de Abogados Democráticos del Paraguay (Cadep) exige que se investigue y se aparte de sus cargos a tres fiscales, una jueza y un diputado representante en el JEM, en el caso de los chats del extinto diputado cartista Eulalio Lalo Gomes que revelaron un aparente esquema de favores, coimas y corrupción.
El Consejo de Superintendencia de la Corte Suprema de Justicia ordenó un sumario administrativo a la abogada Sadi Estela López Sanabria, jueza de Primera Instancia en lo Penal de Amambay. Esto, luego de los chats del diputado asesinado Eulalio Lalo Gomes que revelaron un aparente esquema de favores, coimas y más.