24 abr. 2025

Reclaman que ganaderos acaparan directiva de Asociación de Caminos

Los habitantes del Alto Chaco denunciaron que fueron excluidos de la elección de autoridades de la entidad que tiene a su cargo la reparación de tramos. Quieren tener incidencia ante años de desidia.

Reclaman que ganaderos acaparan directiva de Asociación de Caminos.jpg

Desidia. Pese a que se abona un alto costo por el peaje, en Alto Paraguay, los caminos son una trampa, con o sin lluvia.

Alcides Manena
ALTO PARAGUAY

Pobladores del Alto Paraguay protestaron porque fueron excluidos de la elección de la mesa directiva de la Asociación de Caminos, ente privado que se encarga de la reparación y mantenimiento de los tramos en el Alto Chaco. La actividad, en efecto, se llevó a cabo en el predio de la Asociación Rural del Paraguay (ARP) en la Expo de Mariano Roque Alonso.

Comerciantes y chaqueños que no son ganaderos querían participar de dicha elección, ya que pretenden tener incidencias en la señalada asociación. Esto en virtud a que pagan un alto costo por el peaje, mientras el principal déficit –por décadas– es el calamitoso estado de los caminos. Los lugareños pasan –todos por igual– por un calvario al transitar en caminos calamitosos.

Los habitantes del distrito de Fuerte Olimpo, incluidos los de las comunidades como Toro Pampa, San Carlos, María Auxiliadora y la lejana localidad de Bahía Negra –además de los productores de la zona– denunciaron la desidia de la Asociación de Caminos.

La queja generalizada pasa por las precarias reparaciones y la falta de solución a los inconvenientes viales además del costo elevado de peaje que pagan los usuarios por los caminos desastrosos.

Los intendentes y concejales de Fuerte Olimpo y Bahía Negra remitieron notas a dicha asociación, requiriendo la modificación del lugar de la asamblea para que la elección de la nueva mesa directiva.

Esto con el fin de que dicho acto se lleve a cabo con transparencia y de forma democrática, dentro del Departamento chaqueño, que es como corresponde según las autoridades y los propios vecinos.

Cambiar estatuto. La Asociación está integrada por una mayoría de ganaderos. Los demás usuarios de la ruta exigen que se modifique los estatutos para que sea más abierto y que los habitantes formen parte de la nucleación para que tengan voz y voto, ya que hasta ahora son solo espectadores; en tanto que sus reclamos son ignorados.

El costo de peaje en Alto Paraguay es G. 100.000 para vehículos de gran porte, G. 70.000 para medianos y G. 50.000, livianos.

Los pobladores y transeúntes ya están informados de que hay un plan de aumento del peaje para los transportes grandes. Según vecinos, el pago se realiza de ida y vuelta, lo que implica un doble costo por transitar por la zona.

Más contenido de esta sección
Su experiencia la llevó a fundar la Asociación Manos Solidarias, que este año celebra 12 años de trabajo con niños con afecciones oncológicas. Asisten a más de 500 pacientes en Alto Paraná.
En la cuna de poetas y músicos, también se gesta una revolución gastronómica. No se trata de un platillo sofisticado ni de un ingrediente exótico, sino de una hamburguesa que desafía la lógica de lo convencional.
La preocupación por la seguridad en el distrito de San Alfredo, departamento de Concepción, llevó a las autoridades locales, departamentales y policiales a reunirse para trazar estrategias que fortalezcan la protección de la ciudadanía.
La ciudad de Encarnación, del departamento de Itapúa, recibió el Año Nuevo congregando a alrededor de 80.000 personas en la fiesta -ya tradicional- de “Noche Blanca” en la playa de San José.
Los pobladores, de camino a la zona de Bahía Negra, deben sortear el fango que les llega a la cintura. Lo más grave en la reciente reparación de ese tramo, es que la comuna local invirtió G. 500 millones en una contratación directa de un trabajo inconcluso.