12 may. 2025

Reclaman que haya un solo vacunador para más de 200 personas en Unace

Un solo vacunador estaba disponible en el vacunatorio peatonal Covid-19 del Unace para más de 200 adultos mayores que acudieron hasta el lugar para recibir la primera y segunda dosis.

Larga espera. En el centro de vacunación en la sede del partido Unace, en San Lorenzo, los asistentes esperaron entre 2 a 3 horas para ser inmunizados con la primera dosis.

Centro de vacunación en la sede del partido Unace, en San Lorenzo.

Foto: ÚH.

Desde tempranas horas de este miércoles se registró una alta concurrencia de adultos mayores en el Centro Cultural de la Unión Nacional de Ciudadanos Éticos (Unace), en la ciudad de San Lorenzo, del Departamento Central, donde está habilitado el autovac y el vacunatorio peatonal Covid-19.

Sin embargo, cuando llegaron hasta el tinglado, donde se implementa el vacunatorio peatonal, se encontraron con la sorpresa de que un solo vacunador estaba aplicando los biológicos.

Un hombre se mostró preocupado a través del canal NPY, ya que aseguró que los más ancianos pueden descompensarse.

Le puede interesar: Vacunación es lo “unico” que puede cambiar la difícil situación, dice director del PAI

“Yo imagino si tiene hambre, si viene sin nada y no tiene qué comer, se debilita, y mientras más edad tengamos, tenemos más hambre a cualquier hora. Ahora hay un solo vacunador, es una vergüenza, porque cualquier enfermero puede poner esa vacuna”, reclamó.

Una mujer que también estaba esperando su turno se quejó de lo mismo. “Unace es un local que acá en San Lorenzo tiene la mayor concurrencia de gente de tercera edad. ¿Cómo va a haber un solo vacunador?”, cuestionó.

Criticó además que haya políticos haciendo propaganda electoral con “la plata” de los ciudadanos, mientras que hay muchas familias sufriendo en los hospitales a causa del coronavirus. Dijo que se está jugando con la dignidad de las personas.

Lea también: Vacunatorios Covid masivos registran afluencia desigual

Un promedio de 8.000 a 9.000 personas van a vacunarse por día, de un total de 12.000 a 15.000 registrados de 62 años en adelante.

Paraguay enfrenta el peor momento de la pandemia con una crisis sanitaria, números muy altos de contagios y cifras récords de fallecidos a causa del Covid.

Los casos positivos de coronavirus suman y ya llegaron a los 358.244 contagios confirmados, mientras que la cantidad de fallecidos ya llega a 9.293.

Más contenido de esta sección
Ciudad del Este vivió una jornada inolvidable durante el recibimiento a turistas este fin de semana. Un momento espontáneo, protagonizado por un policía con alma de artista, se convirtió en el centro de todas las miradas.
Una joven de 22 años marca presencia en Santa Rosa Misiones al trabajar como ayudante de albañil. Jenniffer Liz Genez López es madre de un niño de cinco años y está muy orgullosa de ejercer el oficio.
Joven paraguaya culminó sus estudios de posgrado en la Universidad Wichita State, de Estados Unidos. La compatriota había participado de un programa de la NASA como colíder para la búsqueda de soluciones tecnológicas.
El Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH) presentó un programa orientado a brindar soluciones de mejoramiento de viviendas. Se ofrecerán subsidios destinados a refacción y ampliación.
El cardenal de Paraguay, Adalberto Martínez, celebró que el nuevo sumo pontífice León XIV dará continuidad al legado de su antecesor, el fallecido papa Francisco, y que la Iglesia católica trabajará “incansablemente” para construir puentes de diálogo que favorezcan la paz en el mundo, según una entrevista publicada este domingo.
El Ministerio de Salud insiste con la vacunación anual ante el incremento en las consultas por gripe en las últimas semanas.