02 abr. 2025

Reclaman que Hospital de Calle’i no priorice a paciente con más espera para UTI

El hijo de la activista social María Noguera afirmó que en el Hospital de Calle’i no priorizaron a su madre para una cama de terapia intensiva para darle a otra paciente de Covid-19.

callei san lorenzo.JPG

Hospital General de San Lorenzo, de Calle’i.

María Noguera se volvió activista social tras la muerte de su hijo en un cuartel del Chaco y formó parte de la Asociación de Familiares de Víctimas del Servicio Militar Obligatorio (Afavisem). Desde hace 12 días está esperando un lugar en Terapia Intensiva en el Hospital de Calle’i, de San Lorenzo.

Su hijo, Aldo Alcaraz, denunció durante una transmisión en dúplex de Monumental 1080 AM y NPY que, sin embargo, otra paciente que lleva menos tiempo de espera accedió el lunes a una cama.

Comentó que su madre incluso cuenta con un amparo judicial para acceder a una cama de terapia en el servicio de Salud Pública, lo que tampoco se tuvo en cuenta.

Le puede interesar: Más de 100 pacientes con Covid-19 esperan una cama de Terapia Intensiva

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

“Le notifiqué eso al hospital el 13 de mayo, se recibió esa notificación, pero mi madre está esperando desde el 6 de mayo. Ella es la persona con espera más antigua y además tenía un amparo”, reclamó.

María Noguera, de 62 años, ingresó a urgencias el 3 de mayo pasado y desde el 6 de mayo que busca una cama en terapia intensiva. El 11 de mayo la intubaron en sala intermedia.

“Ayer se dio de alta una cama de terapia y me dijeron que mi madre iba a entrar. Me dijeron que me iban a llamar, pero cuando pregunté otra vez me dijeron que no había nada. Tuvieron en cuenta a otra paciente antes que a mi madre, porque necesitaba terapia en menor tiempo”, acotó.

Lea más: Cantidad de muertes vuelve a subir con 96 fallecidos

Desde el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (Mspybs) afirman que el criterio para que las personas vayan ingresando a terapia intensiva es por orden de llegada.

Aldo Alcaraz manifestó que hasta el momento no tiene novedades del Ministerio de Salud ni del Servicio de Emergencias Médicas Extrahospitalarias (SEME) para un posible traslado a otro hospital. No obstante, desde el Hospital de Calle’i le aseguraron que este martes se liberaría un lugar y que allí ingresaría su mamá.

Noguera fue titular de la Asociación de Familiares de Víctimas del Servicio Militar y por mucho tiempo denunció la muerte de su hijo Vicente Ariel, quien falleció en un establecimiento castrense el 11 de enero de 1996, cuando cumplía su servicio militar.

Más contenido de esta sección
El senador Rafael Filizzola del Partido Democrático Progresista (PDP) manifestó que la disminución de la pobreza, en lo que va del Gobierno del presidente Santiago Peña, es “una mentira más que pone en riesgo la credibilidad del Instituto Nacional de Estadística (INE)”.
Una millonaria carga de cigarrillo paraguayo de supuesto contrabando fue incautada en la tarde de este miércoles, al salir de la frontera, con destino a Sao Paulo, Brasil.
La defensa técnica del intendente de Ciudad del Este, Miguel Prieto, presentó recursos de reposición y apelación en subsidio contra la providencia del 20 de marzo del 2025, mediante la cual el juzgado fijó la audiencia preliminar en la causa por supuesta apropiación superior a 5.500 jornales.
La Municipalidad de Asunción clausuró en la tarde de este miércoles una calle en Zeballos Cué tras el hundimiento de grandes dimensiones en el cual cayeron dos vehículos.
Uno de los ascensores ubicados en el Hospital Central del Instituto de Previsión Social (IPS) se atascó luego de que se haya sobrepasado el límite permitido de peso.
El juez Augusto Acuña benefició con el arresto domiciliario al empresario Eugenio Sanabria Vierci, quien protagonizó en diciembre un accidente de tránsito que acabó con la vida de cuatro personas. El hombre manejaba en estado de embriaguez en una lujosa camioneta que pasó al carril contrario y protagonizó un triple choque.