10 may. 2025

Reclaman que IPS no interviene el CEI, pese a reclamos

Nuevas denuncias ponen en la mira al Instituto de Previsión Social (IPS). Un grupo de 80 docentes denuncian que el instituto cooperó para no intervenir el Complejo Educativo Integral, dirigido por Daniel Fretes Ventre.

utcd- denuncia.jpg

El gerente de Prestaciones Económicas del Seguro Social, Pedro Halley, se comprometió a monitorear la denuncia hecha por los afectados el 27 de mayo.

Foto: Gentileza

El complejo está conformado por la Ecoescuela, Ecocolegio y la Universidad Técnica de Comercialización y Desarrollo (UTCD) y según las denuncias hechas a la Defensoría del Pueblo, alrededor de 80 empleados no reciben salario desde hace cuatro meses, y tampoco la institución pagó al IPS desde enero de este año, a pesar de que se les estaba descontando a los funcionarios.

“Algunos cobraron una pequeña parte de lo que es marzo; sin embargo, el IPS les venían descontando normalmente, pero la institución no le estaba haciendo el aporte a IPS. Una persona fue a consultar por su hijo, enfermo de apendicitis, pero no le pudieron recibir”, explicó Cristhian Zayas, quien se acercó a Última Hora a hacer la denuncia.

Señaló que las personas afectadas conformaron un frente y elevaron una denuncia a la Defensoría del Pueblo y a IPS. “Supuestamente ya tendría que intervenir, son casi 80 docentes, pero el temor es que el IPS transó con la institución. Se fueron interventores y quedó parada la intervención, según lo que me dijeron”, detalló.

Además, alegó que están llevando una suspensión a los empleados de la escuela y colegio de una manera irregular, pero que, ya que la institución no pagó al Instituto de Previsión Social, esa suspensión no puede realizarse.

“Ellos ahora mismo están desamparados, no tienen IPS y encima de todo se les está suspendiendo con fecha atrasada, se les está haciendo figurar suspensión desde abril, para no pagarle mayo”, explicó.

“Como están paralizando la intervención, lo que queremos es que IPS se mueva y que el Ministerio de Trabajo intervenga”, resaltó Zayas.

El caso, inclusive, ya llegó a instancias del Senado para ser tratado. El jueves 25 de junio entró como uno de los temas del día el pedido de informe del Instituto de Previsión Social, específicamente a la Dirección de Aporte Obrero Patronal sobre ese caso.

La petición lo hizo el senador Patrick Kemper, quien se hizo eco de las denuncias.

“La situación ante la falta de pago a los docentes y empleados de la sede central y filiales es tan dramática que llega al punto que algunas personas perjudicadas piensan llevar adelante medidas extremas como encadenarse y hacer una manifestación frente a la casa de los propietarios, Daniel Fretes Ventre y su hijo, Daniel Fretes Corvalán”, explica el pedido enviado al senador.

Otras denuncias

Varios ex coordinadores de la UTCD, anteriormente, habían denunciado coacción fiscal, ya que les iniciaron procesos penales “luego de haber demandado laboralmente a la institución”.

Cristhian Zayas y Óscar Maciel, ex coordinadores de la institución, detallaron que todo está tramitado en la central, como pago de alquiler y salarios; y cuando pasaron los reclamos, Daniel Fretes Ventre, como directivo de la sede central, daba la orden de que a los docentes que crean tumulto directamente se les aparte del cargo, pero que se negaron a hacerlo y les apartaron del cargo.

Zayas soporta imputaciones por lesión de confianza, denuncia falsa y asociación criminal, denunciado por la UTCD, luego de que iniciara demandas ante el Ministerio de Trabajo; y Maciel, por falta de rendición de cuentas.

Además, hay denuncias contra la institución porque recibe becas de la Itaipú Binacional, sin embargo ningún alumno fue beneficiado, de acuerdo con denuncias, y, además, no cumple con el salario de los empleados.

Manifestación de parte de los docentes

Los docentes se manifestaron este jueves frente al Centro Educativo Integral, a la Ecoescuela, al Ecocolegio y a la Universidad Técnica de Comercialización y Desarrollo, como también frente a las viviendas de los dueños y directores.

Los trabajadores denuncian el pago de salarios atrasados y la falta de aportes patronales al IPS, entre otros reclamos.

Se comprometen

Consultando sobre la versión del Instituto de Previsión Social, el gerente de Prestaciones Económicas del Seguro Social, Pedro Halley, se comprometió a monitorear la denuncia hecha por los afectados el 27 de mayo de este año.

Por su parte, intentamos contactar con alguna autoridad del complejo educativo al (021) 238-5300, pero no obtuvimos respuestas.

Más contenido de esta sección
Un colectivo de la Línea 54 que aparentemente perdió el control se llevó por delante tres vehículos que aguardaban en el semáforo sobre Acceso Sur, zona de Ypané. Uno de los afectados es un chofer de plataforma.
El presidente de la República, Santiago Peña, celebró como “una gran conquista” un decreto de su homólogo argentino, Javier Milei, que autoriza a suscribir un nuevo acuerdo sobre la hidroeléctrica de Yacyretá, que estipula aumentar el cobro de referencia que ambos países pagan por la energía.
La abogada Cecilia Pérez, representante legal de Claudia Aguilera —viuda de Marcelo Pecci—, criticó a la Fiscalía en el marco del tercer aniversario de la muerte del fiscal y señaló que, más que los homenajes, lo más importante es encontrar y castigar a quienes dieron la orden.
La Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) inauguró una torre de un nuevo hotel que se integra al complejo Gran Bourbon Asunción, ubicado en la ciudad de Luque, donde se espera recibir a las delegaciones que en seis días participarán en el 75° Congreso Ordinario de la FIFA.
Claudia Aguilera, viuda del fiscal Marcelo Pecci, escribió una carta íntima al cumplirse el tercer año del asesinato del agente del Ministerio Público en Colombia. Describió cómo es su vida, los obstáculos que debe superar y criticó duramente a las autoridades por no avanzar en la investigación.
Usuarios del servicio eléctrico de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) reportaron cortes de luz en varias ciudades y departamentos del país tras el temporal que afectó a gran parte del territorio nacional. La Dirección de Meteorología mantiene alertas activas para varios puntos del Paraguay.