11 may. 2025

Reclusas protestan tras caso positivo de Covid-19 en cárcel de Misiones

Un grupo de mujeres recluidas en la Penitenciaría Regional de Misiones se manifestaron en la noche de este martes exigiendo explicaciones sobre el estado de salud de cinco celadoras, quienes están aisladas en el penal luego de que un funcionario haya dado positivo al test del Covid-19.

Penitenciaría Regional de Misiones.jpg

Fachada de la Penitenciaría Regional de Misiones.

Foto: Archivo ÚH

Luis Guillermo Esquivel, director de la Penitenciaría Regional de Misiones, explicó a Última Hora que no se registró ningún amotinamiento de las reclusas y que solo están “exaltadas” porque cinco celadoras están en cuarentena preventiva en el área administrativa dentro del penal, tras conocerse un caso positivo de Covid-19 en un guardiacárcel.

“Es solo una exaltación porque quieren saber el estado de salud de las celadoras que están en el área administrativa cumpliendo cuarentena, las internas reclaman que haya mayor control porque están asustadas y tienen miedo por la pandemia del coronavirus”, explicó en conversación con Última Hora.

Lea más: Covid-19 se extiende a 4 centros penitenciarios del país

Indicó que hay un solo caso positivo de Covid-19 en el penal que afecta a un guardiacárcel, quien cumple aislamiento domiciliario.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Tras esto, unos 32 guardias ingresaron a un albergue para cumplir la cuarentena preventiva para evitar el ingreso del virus a la población penitenciaria.

El director aseguró que en un 90% la situación está totalmente controlada y que no hubo ningún tipo de incidentes.

Desde el domingo pasado se suspendieron las visitas de familiares en el centro penitenciario para prevenir la entrada del Covid-19.

Nota relacionada: Ministra de Justicia está preocupada por reos con enfermedad de base en Tacumbú

El Covid-19 afecta actualmente a la Penitenciaría Nacional de Tacumbú, a la Unidad Penitenciaria Industrial Esperanza, ambos en Asunción; así como también a la Penitenciaría Regional de Coronel Oviedo, en el Departamento de Caaguazú, al Centro Educativo Itauguá, en el Departamento Central, y a la Antigua Penitenciaría de Emboscada en el Departamento de Cordillera.

Más contenido de esta sección
Dos allanamientos fueron efectuados durante la tarde de este sábado en seguimiento al asesinato del abogado Gustavo Aníbal Medina Carneiro ocurrido el jueves en Pedro Juan Caballero.
En el marco del Mes de la Cruz Roja, la Filial Asunción de la Cruz Roja Paraguaya, invita a toda la ciudadanía a sumarse a su tradicional campaña de recaudación “La Banderita 2025”, que se extiende durante todo el mes de mayo bajo el lema: “La ayuda nos une”.
El presidente de la Junta Municipal de Lambaré, Lorenzo Mendieta, denunció haber recibido amenazas de muerte a través de WhatsApp días después de haber sido electo para el cargo.
Trabajadoras de la Red de Mujeres Periodistas y Comunicadoras del Paraguay (RMPC), además del Sindicato de Periodistas del Paraguay (SPP), se autoconvocaron frente al Palacio de Justicia para exigir celeridad y objetividad en el proceso judicial que enfrenta Carlos Granada, acusado por varios hechos de violencia sexual contra comunicadoras.
Un operativo llevado a cabo este viernes, por técnicos de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) en Ciudad del Este, Alto Paraná, desarticuló una sofisticada conexión clandestina utilizada para la minería de criptomonedas.
Un presunto asaltante fue reducido a golpes tras robarle la cartera a una turista en el Mercado 4. El hombre fue alcanzado por un grupo de personas, que recuperaron lo sustraído y lo entregaron a la Policía Nacional.