22 may. 2025

Recluso confiesa que asesinó a Francisco Correa, testigo clave del caso Pecci

El recluso Samuel Zuleta Márquez confesó ante el juez que asesinó a Francisco Correa Galeano en el interior de la celda 25 del pabellón 32 de La Picota, según reportan medios locales. La fiscala del caso narró cómo sucedió el crimen, que se considera un hecho de intolerancia.

correa galeano.png

Francisco Correa Galeano estaba indefenso cuando fue asesinado en la celda 25 del pabellón 32, según la Fiscalía.

Foto: RCN

Samuel Zuleta Márquez, imputado por homicidio agravado, se presentó ante una jueza de control de garantías de Bogotá, a quien admitió que asesinó a Francisco Correa Galeano el pasado 2 de enero.

La víctima era testigo clave en la investigación del magnicidio del fiscal antidrogas Marcelo Pecci, cuya situación ante la Justicia colombiana estaba resulta por los datos que aportó a las autoridades.

Nota relacionada: Procesan a sospechoso del homicidio de Francisco Luis Correa Galeano

Durante la audiencia, una fiscal de la Unidad de Vida de la Seccional Bogotá demostró que el crimen se registró en el interior de la celda donde estaban presentes, además de la víctima y el victimario, otros ocho reclusos.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

“Usted le agrede al hoy occiso Francisco Correa Galeano con arma blanca y le propina una herida en la región del pecho”, declaró la funcionaria.

La representante de la Fiscalía describió que Zuleta Márquez sorprendió al articulador del crimen de Pecci “totalmente indefenso” y calificó al hecho como “un acto grave”.

“Se burla y le grita al occiso sin valorar para nada la vida de este hombre, disminuido en su integridad corporal a raíz de las malas praxis y la intolerancia que lesiona el derecho a la vida a toda persona”, reforzó.

También puede leer: Matan en su celda a Francisco Luis Correa, cerebro del crimen del fiscal Marcelo Pecci

Actualmente, Zuleta cumple una condena por homicidio agravado y fabricación, tráfico, porte o tenencia de armas de fuego, accesorios, partes o municiones.

Correa Galeano fue condenado en mayo del 2024 a seis años y medio de prisión después de llegar a un acuerdo de colaboración con la Fiscalía para dar más detalles del asesinato de Pecci.

Para llegar a esa pena reducida, se había comprometido a reparar a las víctimas y aceptar su responsabilidad en el asesinato del fiscal antimafia.

Más contenido de esta sección
Microsoft divulgó este miércoles que 394.000 computadoras con el sistema operativo Windows en todo el mundo fueron infectadas con el programa maligno (malware) Lumma y las autoridades internacionales están intentando desmantelar la trama de ciberdelincuencia que lo opera.
El Ministerio de Defensa ruso informó del derribo de otros 30 drones ucranianos en seis regiones rusas, con lo que el número de drones neutralizados durante la última jornada ascendió a 268, uno de los ataques más masivos desde el comienzo de la guerra.
Un equipo de astrónomos fue testigo, por primera vez, de una violenta colisión cósmica en la que una galaxia atraviesa a otra con una intensa radiación en una auténtica “batalla galáctica”, informó este miércoles el Observatorio Europeo Austral (ESO).
El papa León XIV pidió este miércoles que se permita la entrada de ayuda humanitaria en Gaza y se ponga fin a las hostilidades, en su primera audiencia general en la Plaza de San Pedro del Vaticano y ante miles de fieles que lo aclamaban.
La Torre del Tambor de Fengyang, China, con más de 650 años de historia, se derrumbó. Se trata de una edificación de la dinastía Ming que recientemente fue restaurada.
Un total de 121 personas migrantes fueron interceptadas este martes por una patrulla de la Guardia Costera mauritana a bordo de una embarcación frente a las costas de la ciudad atlántica de Nuadibú, a 470 kilómetros al norte de Nuakchot.