21 feb. 2025

Recluso mecánico se destaca en programa de reinserción social

El Ministerio de Justicia destacó el desempeño como mecánico de un recluso, quien en el programa de reinserción social busca recuperar su dignidad.

Miguel. Reo Mecánico.jpeg

El interno conoció la mecánica de autos a los 12 años y se formó en el oficio al terminar el colegio.

Foto: Ministerio de Justicia.

Se trata de Miguel, cuya historia fue dada a conocer por el Ministerio de Justicia este sábado. El hombre está hace cinco años privado de libertad y se desempeña como mecánico en un taller mecánico dentro de la Unidad Penitenciaria Industrial Esperanza (UPIE) en el marco del programa de reinserción social.

El recluso volvió a la mecánica, oficio que conoce desde los 12 años, edad en la que comenzó como secretario.

En el taller tiene un ayudante, se encarga de reparar los vehículos de los funcionarios, hace el presupuesto del trabajo y solicita los repuestos a los propietarios. Recibe dos o tres vehículos por día para solucionar desperfectos mecánicos o eléctricos.

Miguel volvió a la mecánica, oficio que conoce desde los 12 años, edad en la que comenzó como secretario.

Miguel volvió a la mecánica, oficio que conoce desde los 12 años, edad en la que comenzó como secretario.

Foto: Ministerio de Justicia.

Con el trabajo de programa de reinserción social también se esfuerza al máximo por ayudar a los suyos, destacó el Ministerio de Justicia sobre Miguel.

“Aquí me siento útil y un poco más libre. Yo espero a que sea lunes, a las 7:00 de la mañana para venir y continuar hasta las 17:00, igual hasta los viernes. Cuánto más pueda venir, mejor, incluso los sábados; lo mismo opina un ayudante que contraté y me acompaña”, señaló el recluso.

El taller mecánico de la UPIE cuenta con el equipamiento requerido para el arreglo de autos de pequeño y mediano porte.

Asimismo, un banco de trabajo con tornillo, conjunto de herramientas y útiles, prensa, piedra esmeril, soldador eléctrico, pluma hidráulica para bajar motor y hasta un escáner automotor que le ayuda a diagnosticar las fallas electrónicas con la lectura de códigos de error de desperfectos.

El taller mecánico de la UPIE cuenta con el equipamiento requerido para el arreglo de autos de pequeño y mediano porte.

El taller mecánico de la UPIE cuenta con el equipamiento requerido para el arreglo de autos de pequeño y mediano porte.

Foto: Ministerio de Justicia.

“Cuando tenía 12 años empecé de secretario en un taller mecánico de barrio Herrera, limpiando repuestos y acomodando herramientas. Mi papá es mecánico y de por ahí es que me gusta esto”, comentó en otro momento.

Miguel tiene 46 años, es oriundo de Luque y en cuando terminó el colegio, estudió mecánica para autos en el Colegio Técnico San Antonio de Sajonia, donde obtuvo un título a los 18 años.

Gracias a los trabajos envía algo de dinero a su madre y su esposa. “Por ahora les entrego algo de plata, no es mucho dinero lo que gano, pero estoy recuperando mi dignidad”, confesó el hombre privado de su libertad.

El Ministerio de Justicia se reserva mayores datos del hombre privado de libertad y de su causa judicial.

Más contenido de esta sección
El concejal municipal de La Paloma del Espíritu Santo, en el Departamento de Canindeyú, se niega a entregar un lujoso vehículo que posee como depositario judicial, a pesar de la orden de una jueza.
El presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre, viajó a Estados Unidos y visitó este viernes en Washington el Departamento de Estado de ese país. La oficina es responsable de haber asignado a los “significativamente corruptos”.
Las delegaciones de Paraguay y Brasil fijaron como fecha el 30 de mayo próximo para la firma del nuevo Anexo C del Tratado de Itaipú, avanzando en el proceso de revisión del acuerdo.
Meteorología anunció que esta noche podrían darse la llegada de lluvias con tormentas eléctricas e incluso la posibilidad de caída de granizos. Serían cinco los departamentos afectados.
El juez Héctor Capurro emitió un exhorto al Brasil para solicitar la extradición de Anuncio Martí Méndez, acusado por el secuestro de María Edith Bordón, ocurrido el 16 de noviembre de 2001.
Las autoridades hallaron este viernes en una caleta (lugar secreto) el sombrero del ganadero Félix Urbieta y su prenda de vestir utilizada para prueba de vida. El hallazgo se produjo en una estancia en Horqueta, Departamento de Concepción.