20 abr. 2025

Recluso de Pedro Juan Caballero muere por Covid-19

Un recluso de la Penitenciaría Regional de Pedro Juan Caballero falleció en la mañana de este jueves por coronavirus. Hasta la fecha, suman ocho las víctimas fatales a causa de la enfermedad, entre personas privadas de libertad y funcionarios del Ministerio de Justicia.

cárcel Pedro Juan.jpg

El domingo 19 de enero 76 reclusos, la mayoría miembros del Primer Comando Capital (PCC), fueron liberados de la Penitenciaría Regional de Pedro Juan Caballero.

Foto: Marciano Candia.

La ministra de Justicia, Cecilia Pérez, manifestó que la persona privada de libertad que estaba en la Penitenciaría Regional de Pedro Juan Caballero, en el Departamento de Amambay, falleció a causa del Covid-19.

Explicó que la persona ya estaba contagiada por el coronavirus y se complicó su estado de salud, fallciendo este jueves en horas de la mañana.

"Él estaba en el grupo de positivos que estaba enfermo, estaba mejorando y estaba aparentemente bien, pero finalmente se complicó y falleció", informó Pérez en conversación con C9N.

Lea más: Justicia confirma dos casos de Covid-19 en cárcel de PJC

Explicó que el hombre no tenía ninguna enfermedad de base y estuvo “peor”, pero luego comenzó a mejorar y “de golpe se volvió a complicar su estado de salud” y falleció.

La ministra aseguró que un total de ocho personas, entre personas privadas de libertad y agentes penitenciarios, fallecieron a causa del Covid-19.

Aseguró que en la cárcel de Pedro Juan Caballero se registró un contagio importante, teniendo en cuenta que “de golpe se dispararon los números”, pero se aguarda que el brote termine pronto.

Nota relacionada: Muere por Covid-19 un interno de la cárcel de Ciudad del Este

Los únicos dos centros penitenciarios de adultos en donde no se registraron casos de la enfermedad fueron en San Pedro y Encarnación, mientras que en los demás reclusorios ya se registró la enfermedad.

El Ministerio de Justicia realiza el levantamiento del cierre epidemiológico del penal de Misiones, tras no haber más reclusos con coronavirus.

Más contenido de esta sección
Como cada año en Caacupé, el Viernes Santo se celebra con un Vía Crucis viviente, una representación del camino de Jesús a la cruz, que se lleva a cabo en la Basílica Nuestra Señora de los Milagros.
Pescadores de todo el país y del exterior se reúnen en Pilar, Departamento de Ñeembucú, para la tradicional pesca de Semana Santa que se realiza en su 54ª edición.
Las intensas lluvias que cayeron desde este Jueves Santo provocaron la inundación de varias viviendas en Vallemí, Departamento de Concepción. También las precipitaciones de este Viernes Santo acumuló 100 milímetros de agua en Puerto Casado, Departamento de Alto Paraguay.
El espíritu de la Semana Santa se vive en el Paseo Parque de Villa Elisa con el Vía Crucis que iniciará a las 19:00 de este Viernes Santo. La actividad une la fe de toda la ciudad.
Esta Semana Santa en Tañarandy es la primera vez sin su artífice Koki Ruiz, pero el legado de este arte religioso quedó en manos de sus hijos y su esposa, que este año rendirán homenaje al artista.
Uno de los trabajadores rescatados de la localidad de María Auxiliadora, Departamento de Alto Paraguay, denunció maltrato laboral y falta de pago del salario que acordaron con los dueños de una estancia.