08 feb. 2025

Reclusos de caso A Ultranza buscan controlar las cárceles, según viceministro

El viceministro de Política Criminal del Ministerio de Justicia, Víctor Manuel Benítez, manifestó su preocupación por la influencia creciente de personas que fueron recluidas en el marco del megaoperativo A Ultranza, porque supuestamente promueven la corrupción para tomar el control de las penitenciarías.

Penal de Emboscada.jpg

La cárcel de Emboscada tiene un sector de máxima seguridad donde están recluidos internos vinculados al crimen organizado.

Foto: Ministerio de Justicia

Personas privadas de libertad que ingresaron al sistema penitenciario tras el operativo A Ultranza buscan controlar las cárceles “comprando la conciencia” tanto de sus compañeros como de los agentes penitenciarios, afirmó el alto funcionario este lunes.

Desde la cartera de Estado admitieron que estas personas están causando problemas en el interior de los penales, por tanto, las autoridades están realizando acciones para hacerles frente.

“Es un problema que tenemos en todo el sistema, son personas que tienen mucho poder económico, que compran la conciencia de las otras personas privadas de libertad con comodidades, ganan adeptos”, manifestó Víctor Manuel Benítez, viceministro de Política Criminal del Ministerio de Justicia, a radio Monumental 1080 AM.

Lea más: Operativo A Ultranza Py: Lo que se sabe de la mayor operación contra el crimen organizado

Aunque prefirió no dar nombres, el funcionario estatal reveló que varios de estos internos ya fueron trasladados a regímenes de máxima seguridad.

“Es algo que hace mucho tiempo se viene dando, pero estamos luchando con eso. Estamos dándole justamente una lucha frontal y en algún momento tiene que acabar esto”, reforzó el viceministro.

Las personas detenidas en el caso A Ultranza son Miguel Insfrán, alias Tío Rico; su hermano, el pastor José Insfrán; Alberto Koube Ayala, Fátima Koube Ayala, Masi Job Von Zastrow, Luis Fernando Sebriani González, Liz Fabiola Taboada Gamarra, María Noelia Colmán Alarcón, Conrado Ramón Insfrán y Fernando González Jara, entre otros.

Nota relacionada: Operativo A Ultranza: Golpe al crimen organizado asciende a USD 100 millones

El viceministro resaltó que están trabajando con los agentes penitenciarios que también son tentados por internos relacionados al crimen organizado para caer en la corrupción, introduciendo teléfonos celulares, drogas y otros objetos prohibidos que se incautan en las requisas.

“Pareciera ser que cada persona que ingresa a una penitenciaría va, justamente, con esa intención, con la intención de seguir robando”, lamentó.

Benítez también destacó los riesgos que enfrentan los agentes penitenciarios y directores al realizar requisas sin previo aviso, lo que ha llevado a casos de sicariato en casos extremos. “Esas personas no avisaron que iban a hacer las requisas, por ejemplo. Entonces, son situaciones que vamos a tener que seguir luchando hasta desarticular, justamente, este esquema que generalmente encontramos dentro de la penitenciaría”, explicó.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología anuncia un sábado con chaparrones y ocasionales tormentas eléctricas en gran parte del territorio nacional.
La Corte Suprema de Justicia (CSJ) realizó en la noche de este viernes una sesión plenaria extraordinaria en la cual dispuso un sumario para dos juezas penales de Pedro Juan Caballero, Carmen Silva y Ana Aguirre, por estar involucradas en un presunto esquema de corrupción pública que se evidenció en los chats del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes. También dispuso la suspensión de la magistrada Silva, sin goce de sueldo.
La Asociación Rural del Paraguay (ARP) exigió a través de un comunicado el fin de la injerencia política en la justicia y una investigación rápida, imparcial y exhaustiva por parte del Ministerio Público sobre los hechos de corrupción denunciados, sancionando con el mayor rigor a los responsables.
Hugo Marcelo Zocal Torres, conocido como “el rey de los tortoleros”, fue nuevamente detenido este viernes, en un procedimiento realizado en Lambaré, Departamento Central. Estaba en compañía de un hombre que estaba siendo buscado por el robo de más de 400 relojes valiosos.
Un incendio de pastizal gran magnitud se registra en la tarde de este viernes en la ruta Luque-San Bernardino, ocasionando una intensa humareda que afecta la visibilidad en la zona. Varias compañías de bomberos voluntarios trabajan en el lugar.
El Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) encomienda a los diputados a acompañar la pérdida de investidura del diputado Orlando Arévalo (ANR-HC) tras los chats con el extinto diputado Eulalio Lalo Gómez, con indicios de corrupción pública y manipulación judicial.