16 abr. 2025

Reclusos de Tacumbú acuerdan levantar toma y liberar a guardias, según la Policía

El director de la Penitenciaría Nacional de Tacumbú, Luis Esquivel, retomó el control de la cárcel tras permanecer más de 15 horas en carácter de rehén por los reclusos. Su liberación se da tras las negociaciones encabezadas por el viceministro de Política Criminal, Rodrigo Nicora.

comisario Ever París.jpeg

Comisario Éver París ante los medios de prensa, confirmando que el penal de Tacumbú “volvió a la normalidad”.

Foto: Renato Delgado

El comisario Éver París confirmó antes los medios de prensa que se restableció el control en la Penitenciaría Nacional de Tacumbú y que el director Luis Esquivel “se hace cargo de sus funciones ya con el personal a su cargo”.

“A partir de este momento se vuelve a la total normalidad del funcionamiento de la penitenciaría”, aseguró ante los medios de prensa.

Asimismo, París indicó que se recuperaron las armas de fuego de los guardiacárceles que fueron retenidos en el pabellón D de la cárcel y la Policía Nacional continuará apoyando desde afuera.

Detalló que parte de lo que escuchó sobre las negociaciones, los reclusos dieron un plazo de 15 días para reabrir la cárcel y que vuelvan algunos reclusos que fueron traslados a otras penitenciarías; no obstante, no dieron a conocer de quiénes se trataría.

Puede interesarle: Viceministro responde a pedido de reclusos y se presenta a negociar en Tacumbú

“No hay heridos ni fallecidos”, aseguró el comisario París y aclaró que hay un total de 11 mujeres que están en compañía de sus parejas; pero sostuvo que ellas no participaron en el motín del clan Rotela.

Se tiene previsto que las mujeres salgan este miércoles, tras concluir la visita que dura un día.

Consultado por qué Esquivel no salió a hablar con la prensa, respondió “que está reorganizando a su equipo”.

De acuerdo con París, Ángel Barchini hablará en una conferencia en la sede del Ministerio de Justicia al mediodía de este miércoles.

Hasta el momento, desde el Ministerio de Justicia no se tiene ninguna declaración respecto a las negociaciones o si efectivamente se restableció la normalidad dentro del penal.

El único funcionario presente en las afueras del recinto fue el viceministro de Política Criminal, Rodrigo Nicora, quien raudamente abandonó el penal sin dar declaraciones ante la prensa.

También puede leer: Barchini prende la mecha en Tacumbú y se borra tras estallido de crisis

La cárcel más grande del país estuvo bajo el dominio del clan Rotela por unas 20 horas.

El estallido se dio en represalias a las declaraciones de Barchini en la reunión de Consejo de Ministros, realizada el pasado 2 de octubre en Mburuvicha Róga.

En el encuentro, el titular de Justicia informó al presidente Santiago Peña que el Clan Rotela habría secuestrado y asesinado al suboficial Oliver Daniel Lezcano, procesado por la muerte del militar Líder Ríos.

Este martes, los reclusos difundieron un material enviado desde la clandestinidad por el propio Oliver, donde afirmada: “Estoy vivo y no fui descuartizado”.

Más contenido de esta sección
El senador liberal Eduardo Nakayama alertó de un complot del Partido Colorado para destituir al intendente de Encarnación, Luis Yd, tras la caída de un edificio en construcción que causó la muerte de dos personas. Para el legislador, no es responsabilidad del municipio, ya que se trataba de una obra privada “con autorización”.
Luego del hallazgo de unas cinco caletas pertenecientes al Ejército del Mariscal López (EML), en el marco de la búsqueda del ganadero Félix Urbieta, se difundió un video antiguo en el que se ve aparentemente a Lourdes Teresita Ramos, hija del ex líder Alejandro Ramos, leyendo un mensaje con fines extorsivos que data del 2022.
Un grupo de peones caminó durante 85 kilómetros en el agua, incluso durante la noche, tras la inundación en la zona de María Auxiliadora, en Fuerte Olimpo, Departamento de Alto Paraguay, en el Chaco paraguayo. Ahora están en un puesto policial y se prevé que sean rescatados en helicóptero este jueves.
Se cumplen 49 años de la Pascua Dolorosa, un episodio histórico que marcó una brutal represión de la dictadura de Alfredo Stroessner en 1976 y terminó con torturas, violaciones y el asesinato de dirigentes campesinos de las Ligas Agrarias.
Un éxito total fue el viacrucis viviente realizado por primera vez en la noche de este martes en una parroquia del barrio San Antonio de Concepción.
El ministro de Defensa, Óscar González, informó que este jueves enviará ayuda humanitaria al Chaco y rescatarán a unas 20 personas. Los puntos más afectados son Pozo Hondo, General Díaz y el Norte de la región chaqueña.