02 feb. 2025

Reclusos de Tacumbú acuerdan levantar toma y liberar a guardias, según la Policía

El director de la Penitenciaría Nacional de Tacumbú, Luis Esquivel, retomó el control de la cárcel tras permanecer más de 15 horas en carácter de rehén por los reclusos. Su liberación se da tras las negociaciones encabezadas por el viceministro de Política Criminal, Rodrigo Nicora.

comisario Ever París.jpeg

Comisario Éver París ante los medios de prensa, confirmando que el penal de Tacumbú “volvió a la normalidad”.

Foto: Renato Delgado

El comisario Éver París confirmó antes los medios de prensa que se restableció el control en la Penitenciaría Nacional de Tacumbú y que el director Luis Esquivel “se hace cargo de sus funciones ya con el personal a su cargo”.

“A partir de este momento se vuelve a la total normalidad del funcionamiento de la penitenciaría”, aseguró ante los medios de prensa.

Asimismo, París indicó que se recuperaron las armas de fuego de los guardiacárceles que fueron retenidos en el pabellón D de la cárcel y la Policía Nacional continuará apoyando desde afuera.

Detalló que parte de lo que escuchó sobre las negociaciones, los reclusos dieron un plazo de 15 días para reabrir la cárcel y que vuelvan algunos reclusos que fueron traslados a otras penitenciarías; no obstante, no dieron a conocer de quiénes se trataría.

Puede interesarle: Viceministro responde a pedido de reclusos y se presenta a negociar en Tacumbú

“No hay heridos ni fallecidos”, aseguró el comisario París y aclaró que hay un total de 11 mujeres que están en compañía de sus parejas; pero sostuvo que ellas no participaron en el motín del clan Rotela.

Se tiene previsto que las mujeres salgan este miércoles, tras concluir la visita que dura un día.

Consultado por qué Esquivel no salió a hablar con la prensa, respondió “que está reorganizando a su equipo”.

De acuerdo con París, Ángel Barchini hablará en una conferencia en la sede del Ministerio de Justicia al mediodía de este miércoles.

Hasta el momento, desde el Ministerio de Justicia no se tiene ninguna declaración respecto a las negociaciones o si efectivamente se restableció la normalidad dentro del penal.

El único funcionario presente en las afueras del recinto fue el viceministro de Política Criminal, Rodrigo Nicora, quien raudamente abandonó el penal sin dar declaraciones ante la prensa.

También puede leer: Barchini prende la mecha en Tacumbú y se borra tras estallido de crisis

La cárcel más grande del país estuvo bajo el dominio del clan Rotela por unas 20 horas.

El estallido se dio en represalias a las declaraciones de Barchini en la reunión de Consejo de Ministros, realizada el pasado 2 de octubre en Mburuvicha Róga.

En el encuentro, el titular de Justicia informó al presidente Santiago Peña que el Clan Rotela habría secuestrado y asesinado al suboficial Oliver Daniel Lezcano, procesado por la muerte del militar Líder Ríos.

Este martes, los reclusos difundieron un material enviado desde la clandestinidad por el propio Oliver, donde afirmada: “Estoy vivo y no fui descuartizado”.

Más contenido de esta sección
Un hombre fue aprehendido en la madrugada de este domingo como responsable de la rotura del parabrisas trasero de una camioneta en el estacionamiento del Club 3 de Febrero, de Ciudad del Este.
Unas 34 personas fueron aprehendidas por la Policía Nacional como parte de los operativos previos al partido de fútbol entre Cerro Porteño y Nacional. Algunos de los afectados se desempeñaban como cuidacoches.
Un accidente de tránsito con derivación fatal se registró en Presidente Franco, Alto Paraná. Un motociclista perdió la vida.
Este domingo, la jornada se presentará con un ambiente caluroso y húmedo en todo el país, según el informe meteorológico. Las máximas oscilarán entre 36 y 40 °C.
El fallecimiento de la ilustre educadora Celia Vidallet se confirmó este sábado. Se trata de una antigua pobladora del barrio Ricardo Brugada de Asunción, más conocida como la Chacarita, y considerada una mamá guasu de la zona.
La senadora Celeste Amarilla cuestionó al ex senador y asesor del Congreso, Sergio Godoy, quien estuvo trabajando junto al senador Antonio Barrios y Gustavo Leite en un proyecto de ley. Sin embargo, la foto que compartieron era en la vivienda del ex presidente, Horacio Cartes, lugar señalado como el “quincho” donde se toman las decisiones.